Nintendo Switch 2 ya ha llegado y apunta a un gran éxito, Unreal saca músculo con una demo técnica de The Witcher 4 y hablamos de expectativas de cara al "no E3", entre otras cosas destacadas
También hablamos de que Elden Ring Nightreign ya ha superado los 3.5 millones de copias vendidas, del IO Interactive Showcase y muchos otros temas de actualidad.
Esta semana es de esas que se pueden etiquetar como histórica, puesto que ayer mismo Nintendo lanzó su nueva generación de consolas, Switch 2, junto a un nuevo Mario Kart. Además de eso, para acentuar lo de “histórica”, esta semana está repleta de eventos y los platos fuertes comenzaron con Sony hace un par de días, cuando realizó su State of Play. Si clicáis aquí, podréis ver los anuncios que más le llamaron la atención a mi compañero Fran.
Y, siguiendo para bingo, hoy, 6 de junio, es el Summer Game Fest y el domingo el Xbox Games Showcase + The Outer Worlds 2 Direct, y eso sin hablar de los otros muchos eventos que se han celebrado y que están por celebrarse durante este fin de semana. Como ya os hemos dicho anteriormente, la idea es que el lunes tengáis una newsletter con todo lo que más nos haya gustado de todas estas presentaciones (bueno, quizás no de todas, pero de las más “grandes”, seguro que sí), así que estad atentos.
Más allá de lo del “no E3”, la actualidad ha seguido rodando durante estos días y aquí vengo para hablaros de algunas de las noticias más destacadas de esta semana, siendo la gran protagonista el lanzamiento de Nintendo Switch 2, como decía antes.
Nintendo Switch 2 ya está disponible: la nueva generación de Nintendo promete ser histórica
Nintendo Switch 2 ya está disponible desde ayer, 5 de junio de 2025, marcando el inicio de una nueva etapa para la exitosa consola híbrida de Nintendo. Ocho años después del lanzamiento del modelo original, que revolucionó el mercado con su propuesta portátil y de sobremesa combinadas, Switch 2 llega respaldada por más de 152 millones de unidades vendidas de su predecesora.
Sin embargo, su llegada no ha estado exenta de polémica: el aumento de precio tanto de la consola como de los juegos ha sido el centro del debate desde su anuncio oficial en abril. Disponible en dos versiones (una estándar a 470 euros y otra con Mario Kart World incluida por 510 euros), Switch 2 da el salto a una nueva generación manteniendo su esencia híbrida y mejorando de forma notable su potencia técnica.
Esta nueva consola presenta un diseño muy continuista: mantiene el sistema híbrido con una pantalla portátil de 7,9 pulgadas y una base HDMI para jugar en el televisor. Los nuevos Joy-Con incorporan sensores ópticos que amplían su funcionalidad, mientras que su potencia se compara con la de una PlayStation 4, aunque optimizada para un dispositivo portátil. En términos de almacenamiento, Switch 2 cuenta con 256 GB internos ampliables mediante tarjetas microSD Express, y como novedad, añade una cámara que amplía las posibilidades sociales del sistema.
Por otro lado, el soporte para juegos de la Switch original es amplio, salvo títulos que dependan de accesorios específicos como Ring Fit Adventure o Labo. Además, algunos títulos reciben mejoras gráficas gratuitas o de pago, lo que permite revalorizarlos en esta nueva etapa. En cuanto a los juegos, el catálogo inicial es reducido pero significativo.
Mario Kart World se perfila como el buque insignia del lanzamiento, con un mundo abierto y mejoras visuales que muestran la capacidad del nuevo hardware. También está Nintendo Switch 2: Welcome Tour, una especie de manual de instrucciones que, curiosamente, se vende por separado. Uno de los títulos que más ha sorprendido es Cyberpunk 2077 Ultimate Edition, que llega a Switch 2 con su expansión Phantom Liberty, evidenciando que la consola tiene el músculo técnico suficiente para ejecutar grandes producciones que antes eran impensables en el hardware de Nintendo. Esta evolución apunta a que Switch 2 ya no será solo la “segunda consola” o para ejecutar solo los exclusivos de la gran N de muchos usuarios, sino una plataforma principal viable, incluso para títulos AAA.
Los accesorios opcionales también han sido pensados para distintos tipos de usuarios. El Mando Pro está pensado para quienes prefieren una experiencia más tradicional en el modo sobremesa, mientras que la cámara incorporada está enfocada al juego social online. La funda y el protector de pantalla siguen siendo esenciales para quienes piensan usarla principalmente en modo portátil. El ecosistema de la consola sigue siendo robusto, pero ahora con un enfoque más ambicioso en rendimiento, lo que le permite a Nintendo entrar en competencia más directa —aunque en su propio terreno híbrido— con PlayStation y Xbox.
Nintendo Switch 2 se prepara para superar las cifras de ventas de todas las consolas portátiles en unos meses
A nivel comercial, el recibimiento no ha podido ser más positivo. Analistas de Ampere Analysis estiman que Switch 2 venderá 15 millones de unidades antes de finalizar el año, superando en solo unos meses a todo el mercado acumulado de consolas portátiles para juegos de PC como Steam Deck, Asus ROG Ally y Lenovo Legion Go.
Incluso antes de su lanzamiento, varios minoristas ya mostraban mensajes de “agotado” en sus estanterías. Las cifras refuerzan la idea de que Nintendo no solo ha logrado mantener el entusiasmo de su base de usuarios, sino que también está atrayendo nuevos públicos, gracias a un hardware que, sin llegar a los niveles de una PS5, por ejemplo, ofrece una experiencia convincente en un formato más flexible.
Unreal Engine 5 presume de músculo gráfico con una demo técnica de The Witcher 4 y más novedades en su último State of Unreal 2025
Durante el evento State of Unreal, CD Projekt presentó una impresionante demo técnica ambientada en el universo de The Witcher, utilizando el motor Unreal Engine 5.6. Aunque muchos pensaron que se trataba de un adelanto de The Witcher 4, la compañía aclaró que es solo una muestra tecnológica de lo que es capaz de hacer el motor, no de cómo se verá el título. En el vídeo de arriba tenéis toda la presentación de Epic Games.
En esta muestra se ve a Ciri recorrer entornos complejos como la ciudad de Vargrest, con un alto nivel de detalle tanto en personajes como en vegetación gracias a tecnologías como Nanite Foliage y Chaos Flesh Solver. Todo corría en una PlayStation 5 estándar a 60 FPS con raytracing activado, demostrando el potencial técnico del ya mencionado motor, con el que se está desarrollando el propio juego de CD Projekt RED.
Por su parte, Epic Games aprovechó el evento para anunciar muchas otras novedades, como la disponibilidad de Unreal Engine 5.6, una versión enfocada en permitir mundos abiertos ultra realistas que funcionen a 60 FPS en hardware moderno. Se presentó también MetaHuman 5.6, la herramienta más avanzada hasta la fecha para crear humanos digitales, ahora utilizable incluso en otros motores como Unity o Godot. Epic reveló avances en el Unreal Editor for Fortnite, con más de 11.2 mil millones de horas jugadas en islas creadas por usuarios, y adelantó nuevas colaboraciones con LEGO, Squid Game, Avatar y Star Wars, además del próximo lanzamiento de RealityScan 2.0 con mejoras basadas en inteligencia artificial.
IO Interactive celebrará su propio showcase con el protagonismo de 007: First Light, MindsEye, Hitman y aseguran más sorpresas
IO Interactive anunció oficialmente 007: First Light, el esperado videojuego protagonizado por James Bond que hasta ahora conocíamos como Project 007. Se trata de una aventura completamente nueva con una historia de origen inédita del famoso espía británico, donde los jugadores se pondrán en la piel de un joven Bond antes de obtener su estatus de agente 00. Justo en el último State of Play de Sony lo pudimos ver con un primer vistazo in-engine, el juego saldrá en 2026 para Xbox Series X|S, PS5, Nintendo Switch 2 y PC.
Más allá de su presentación en sociedad en el último evento de PlayStation, se espera que el título de James Bond revele más información en el evento propio de sus responsables, el IO Interactive Showcase. Esta presentación tendrá lugar en la madrugada del sábado 7 de junio, a las 3:00 (hora peninsular española), y promete no solo novedades sobre First Light, sino también actualizaciones de Hitman: World of Assassination, coincidiendo con el 25º aniversario de la saga, y nuevos detalles de MindsEye, el ambicioso juego de mundo abierto desarrollado por Build A Rocket Boy.
Este último título, sin embargo, llega rodeado de cierta polémica. En los últimos días, MindsEye ha sido objeto de críticas en redes sociales y foros, lo que ha hecho que Mark Gerhard, el codirector ejecutivo del estudio, haya asegurado recientemente que existe cierta campaña pagada para desprestigiar al juego antes de su lanzamiento el 10 de junio. A esto se suman los comentarios negativos en GlassDoor por parte de empleados del estudio, quienes han descrito un entorno laboral problemático. La situación se ha complicado aún más con la reciente salida de dos altos ejecutivos de Build A Rocket Boy: el director jurídico Riley Graebner y el financiero Paul Bland, a pocos días del estreno del juego.
Ronda rápida
Tango Gameworks reabre oficinas bajo Krafton y busca personal para un nuevo juego de acción con Unreal Engine para PS5, Xbox Series X|S y PC.
People Can Fly cancela los proyectos Gemini y Bifrost por falta de acuerdo con la editora y problemas financieros, provocando nuevos despidos en el estudio. (Fuente LinkedIn)
Wizards of the Coast firma un acuerdo exclusivo con Giant Skull, el nuevo estudio de Stig Asmussen, para desarrollar una aventura de acción en solitario ambientada en el universo de Dungeons & Dragons para PC y consolas. (Vía GamesIndsutry)
Elden Ring Nightreign supera los 3.5 millones de copias vendidas desde su lanzamiento el 29 de mayo, con futuras actualizaciones y contenido descargable previstos para este año.
Scopely completó la adquisición de Niantic's game business por $3.5 mil millones, sumando Pokémon Go, Pikmin Bloom y Monster Hunter Now a su portafolio, y mantendrá al equipo de más de 400 desarrolladores sin despidos. (Vía GamesIndustry)
Ubisoft no participará activamente este año en eventos clave como el Summer Game Fest debido a problemas de ventas y recortes, aunque mostrará algo en IGN Live y PC Gaming Show. (Vía Stephen Totilo)
Monster Hunter Rise: Sunbreak supera los 10 millones de unidades vendidas globalmente, impulsado por su expansión en múltiples plataformas y el reciente lanzamiento de Monster Hunter Wilds.
Mark Rubin, productor ejecutivo de XDefiant, anuncia su salida de Ubisoft tras el cierre oficial del juego debido a problemas técnicos y falta de recursos, lamentando no poder continuar en la industria.
Expectativas y deseos para un Summer Game Fest y un Xbox Games Showcase que deberían ser importantes
Esta misma noche, a las 23:00 (hora peninsular española), tendrá lugar el Summer Game Fest, el show presentado por el bueno de Geoff Keighley, mientras que el domingo a las 19:00 se celebrará el Xbox Games Showcase + The Outer Worlds 2 Direct. Sin duda, estos son los platos fuertes de este fin de semana, pero como decía antes, ya se han celebrado varias presentaciones y también están por celebrarse muchas otras.
Ahora que ya estáis al tanto de los horarios de esos dos shows, quiero hablaros brevemente de lo que espero de ellos y, viendo el punto de la generación en el que estamos, creo que deberíamos esperar algo grande.
Antes de entrar en materia, quiero comentar un poco mis sensaciones tras el último State of Play de PlayStation. Si bien nos mostró grandes juegos, me dejó algo decepcionado. Estamos ante una Sony acomodada, que no necesita grandes anuncios ni un showcase potente para seguir en la cresta de la ola. Esto, para los fanáticos, puede ser genial, pero no debería ser así. Supongo que todo lo ocurrido últimamente con los GAAS habrá hecho que los planes hayan cambiado para casi todos los estudios de la compañía (se rumoreaba que Bend Studio y Bluepoint cancelaron sus proyectos GAAS, estando basado uno de ellos en la saga God of War). En fin, toca confiar en que más adelante veremos esos grandes anuncios que todos deseamos de la firma japonesa.
Ahora sí, respecto al evento de esta noche, el Summer Game Fest 2025, voy con expectativas moderadas. Aunque el último evento de Geoff fue histórico (unos The Game Awards con The Witcher 4, lo nuevo de Fumito Ueda, Okami e Intergalactic), históricamente los Summer Game Fest han sido bastante más flojos (por no decir malos), salvo algunos contados anuncios destacables a lo largo de los años. Por eso, en esta conferencia seré prudente y no esperaré muchas sorpresas.
Quizá Sony le ceda ese rumoreado God of War 2.5D o alguna third-party aporte algo importante. Mi mayor deseo es ver el nuevo BioShock, pero llevo demasiados años esperándolo y no lo veo para hoy, sino más bien para los Game Awards de finales de año. Lo que realmente espero esta noche es ver fechas de esos juegos anunciados para este año, pero que aún no tienen fecha, como Dying Light: The Beast, quizá Metroid Prime 4: Beyond. Ojalá Geoff haya aprendido a gestionar la duración de sus eventos. Este año durará dos horas, y si tiene un buen ritmo puede ser mucho más disfrutable, independientemente de sus anuncios. Así que, ojalá hoy Keighley se porte y nos dé un evento que pueda considerarse como bueno.
Para terminar, vamos con el de Xbox, que creo que debería suponer un golpe sobre la mesa. Se puede decir que ya son casi una compañía third-party, y ahora no solo deben convencer al usuario de Xbox para que pague Game Pass, también deben convencer a los usuarios de PS5 (y quizá de Nintendo Switch 2 más pronto que tarde) para que se gasten 80 euros (o 90) en un juego, y para eso no vale cualquier cosa.
Normalmente, las conferencias de Xbox rozan lo excelente: muchos anuncios, mezcla de grandes juegos y títulos más pequeños, muchos de ellos día uno en Game Pass. Lo que espero en esta conferencia no son muchas sorpresas, ya que hay muchísimos juegos anunciados que aún no tienen fecha. De hecho, eso es lo que deben definir. Por ejemplo, la fecha de Fable, que se retrasó a 2026, anunciado en 2020 y en desarrollo desde finales de 2017. Everwild, el gran desaparecido de Xbox, debería mostrarse tras cinco años sin saber absolutamente nada, salvo rumores de que su desarrollo tuvo, posiblemente, un reinicio porque no sabían exactamente qué hacer con el proyecto. También creo que será la conferencia en la que por fin veremos la fecha de Silksong.
Como gran cierre, que suele caracterizar los eventos de Xbox, creo que será el día en que veamos gameplay de Gears E-Day, la precuela de Gears of War que tiene lugar en el Día de la Emergencia, cuando todo se fue al garete, protagonizada de nuevo por una de las mejores duplas de los videojuegos: Dom y Marcus. O quizás haya otro cierre. Uno que veo posible es el rumoreado Spyro hecho por Toys for Bob. Por otra parte, también creo que veremos el anuncio de Halo: The Master Chief Collection para PS5 y Switch 2. Mi mayor deseo sería ver The Elder Scrolls VI o un remake de Fallout (el que sea), pero, sinceramente, no lo veo.
Hasta aquí llegan mis breves expectativas y deseos para los dos eventos que más espero de este fin de semana jugón. Puede que más de una, y de dos, se cumplan o puede que todo quede en nada. Por suerte, ya queda muy poco para poder salir de dudas. Recordad, el lunes nos volvemos a leer, ya que os traeremos lo que más nos haya gustado de este “no E3” y sus eventos más destacados.