Xbox puede sufrir importantes despidos, Netflix eliminará más de 20 juegos de su app para móviles y unas primeras sensaciones de Death Stranding 2: On the Beach
También hablamos de los despidos que van a llegar en Build a Rocket Boy, de la fecha de la edición mejorada de Senua's Saga: Hellblade, del polémico aumento de sueldo del CEO de EA y de mucho más.
Bienvenidos a una nueva newsletter de Reverse, una que presenta algunas de las noticias más importantes que han tenido lugar esta semana en el mundo de los videojuegos y un espacio en el que hoy he querido hablar de Death Stranding 2: On the Beach, lo nuevo de Kojima Productions y de PlayStation para PS5.
Esta semana, por cierto, también han tenido lugar un nuevo Campcom Spotlight y un evento de Arc System Works que nos han dejado novedades muy interesantes, pero que no han entrado en este boletín porque la cosa se nos iba ya de las manos. Dicho todo esto, vamos ya con lo que nos ha dejado la actualidad más destacada de la semana.
Las Meta Quest 3S Xbox Edition llegan entre nuevos rumores de importantes despidos en Xbox
La semana pasado llegó el rumor de que Xbox se aliaría con Meta para lanzar un nuevo casco de realidad virtual, algo que se ha confirmado, más o menos, esta misma semana. Las dos compañías han anunciado un nuevo modelo limitado de las Meta Quest 3S, llamadas Meta Quest 3S Xbox Edition. Así que, realmente no estamos ante un gran anuncio como tal, aunque Lori Wright, vicepresidenta corporativa de asociaciones y marketing de los de Redmond, comentó que este movimiento llega como parte de una “asociación continua” para celebrar la llegada Xbox Cloud Gaming (Beta) a las Meta Quest.
Esta nueva edición limitado de los cascos Meta Quest 3S, con un precio de unos 400 dólares, ya está disponible en la tienda oficial de Meta y en tiendas de Estados Unidos y Reino Unido, por lo que si estabais interesados en comprarlas en nuestro territorio, debéis saber que no están disponibles. Razón de más para no darle demasiada relevancia, aunque parece que sí que la tiene para lo que es el futuro y la estrategia de Microsoft con Xbox.
Estas gafas de realidad virtual Meta Quest 3S Xbox Edition incluyen las propias gafas personalizadas, de color negro y verde, de 128 GB; los mandos Touch Plus y un mando inalámbrico de Xbox de edición limitada, un correa Meta Quest Elite, 3 meses de Meta Horizon+ y 3 meses de Xbox Game Pass Ultimate. En el post de Xbox Wire tenéis mucha más información al respecto. Ahora bien, de lo que todavía no se ha hablado de forma oficial es de la posible nueva ronda de despidos dentro de la marca verde.
Como bien informó en un principio Jason Schreier en Bloomberg, Microsoft estaría planeando una importante ola de despidos en Xbox, la cual tendría lugar esta próxima semana. Al parecer, los directivos de Xbox esperan “recortes sustanciales” en toda su división, algo que ocurriría por una reorganización enorme en toda la compañía estadounidense. En un principio, no había ninguna cantidad estimada de posibles afectados por estos recortes, pero ya se habla de una cifra que rondará los 1.000 o 2.000 despidos en todos los estudios de Xbox, incluyendo el cierre completo de alguno de esos estudios. Os recuerdo que esto son solo rumores en estos momentos.
Adicionalmente, Tom Warren también apuntó en The Verge a que Turn 10 Studios, responsables de Forza Motorsport, sería uno de los estudios que más afectado se vería por esta nueva serie de recortes en Xbox. Los directivos de la desarrolladora ya habrían sido informados. Tanto la posible estimación de los despidos como el rumor de Turn 10 salieron a la luz más recientemente, pero con el informe de Bloomberg, el propio Tom Warren añadió que los de Redmond estarían planeando reestructurar también partes del negocio de Xbox, sobre todo, en Europa.
Es decir, que es más que probable que la compañía cese sus operaciones (quizás no del todo) en varias regiones europeas (veremos sí esto acaba ocurriendo y si en España tenemos que estar atentos a esto). Toda esta reestructuración llegará como parte del cierre del año fiscal de Microsoft, que termina el 30 de junio, como en el caso de muchas otras empresas.
Nada de esto es oficial ahora mismo, pero todo apunta a que mañana mismo ya tendremos novedades, y podéis esperar que el próximo boletín semanal de noticias (o quizás en un boletín adicional antes del domingo) también esté protagonizado por esta nueva oleada significativa de despidos. Por cierto, si tenéis ganas de la Gamescom 2025, puede que os interese saber que tanto Xbox como Activision Blizzard han confirmado su asistencia para la feria alemana.
Netflix retirará más de 20 juegos de su catálogo en el mes de julio
Es cierto que el mercado de juegos para móvil, siendo el que mejor negocio tiene, no es el sector más popular dentro de los videojuegos, pero es innegable que el catálogo que estaba montando Netflix en su app para smartphones era cuanto menos interesante. Sin embargo, la apuesta de la compañía por el mundo gaming lleva un tiempo ya tambaleándose. Ahora hay que sumar la salida de una buena cantidad de los títulos que estaban disponibles en la aplicación durante el próximo mes de julio.
Desde el medio Engadget compartieron la noticia de que 22 juegos saldrían del servicio de suscripción de Netflix en el mes de julio. Entre los nombres que protagonizan la lista están títulos tan destacados como Hades, Monument Valley, Katana Zero, entre otros. La razón de estas salidas, al menos por ahora, se desconoce (finalización de licencias, otro cambio de estrategia… A saber), al igual que tampoco se sabe si estos serán reemplazados por otros. Lo que sí apuntaban desde What's On Netflix es que este movimiento reduce en un 20% el catálogo de juegos de Netflix en móviles.
Todos los juegos que abandonarán el servicio en el mes de julio son los siguientes:
Battleship
Braid: Anniversary Edition
Carmen Sandiego
CoComelon: Play with JJ
Death’s Door
Diner Out: Merge Cafe
Dumb Ways to Survive
Ghost Detective
Hades
Katana Zero
Lego Legacy: Heroes Unboxed
Ludo King
Monument Valley
Monument Valley 2
Monument Valley 3
Rainbow Six: Smol
Raji: An Ancient Epic
SpongeBob: Bubble Pop F.U.N.
TED Tumblewords
The Case of the Golden Idol
The Rise of the Golden Idol
Vineyard Valley
La mayoría de esos juegos saldrán de la plataforma para el 14 de julio, aunque algunos títulos tienen otras fechas de salida del servicio. Estas propuestas se suman a otras que ya han abandonado Netflix en los últimos meses, como es el caso de Poinpy (juego del creador de Downwell). No está muy claro que pasará con estos juegos y si formarán parte de otros servicios para móviles o pasarán a ser juegos premium.
Por el momento, como indican en Eurogamer España, Devolver Digital, que ha sido la responsable de llevar varios juegos al catálogo de Netflix (Poinpy, Katana Zero o Death’s Door, por ejemplo), ya estaría trabajando en relanzar sus títulos en las tiendas como Play Store y App Store. Además, también han podido saber que para Color Gray Games, responsables de Golden Idol, la retirada de su juego era una noticia casi nueva, pillándoles por sorpresa incluso, para ellos y que aún estaban intentando averiguar qué implica.
Este movimiento de Netflix se une a otros que ha llevado a cabo en los últimos tiempos. Desde finales de 2024, con la llegada de Jeet Shroff como nuevo vicepresidente de videojuegos de la compañía, la compañía tomó la decisión de centrarse más en los juegos sociales, llegando a cerrar su estudio AAA en California y despidiendo a empleados de Night School Studio, desarrolladora de Oxenfree. A esto también le podemos sumar la retirada de gran parte de su contenido interactivo, dejándolo en un total de cuatro a finales del año pasado (llegando a tener antes 24) y cobrándose la disponibilidad de Bandersnatch, de Black Mirror, durante el pasado mes de mayo.
Build a Rocket Boy, responsables de MindsEye, anuncia despidos y alrededor de unos 100 empleados se verían afectados
Estaba claro que después del batacazo de MindsEye iba a ver consecuencias en Build a Rocket Boy, por lo que esta noticia no pilla por sorpresa nadie. Después de haber visto el vídeo de BaityBait en el que habla del juego y de varios aspectos de su desarrollo, tras haber hablado con algunos de los desarrolladores, queda claro que siempre pagan el plato roto aquellos que solo obedecen ordenes.
Centrándonos en la noticia, como pudieron saber desde IGN en su momento, el estudio ha tomado la decisión de despedir a parte de su plantilla, aunque se desconoce la cantidad de recortes que se han llevado a cabo de forma oficial. Sin embargo, el citado medio y otros como GamesIndustry indican que los afectados por estos despidos rondarían los 100 empleados.
“Mientras trabajamos para reasignar las funciones del mayor número posible de personas afectadas por estos cambios, lamentablemente estamos iniciando un proceso de consulta formal que podría resultar en despidos”, dicen desde Build a Rocket Boy a IGN. Esto, de hecho, es lo que confirma la ronda de despidos y lo que apuntaría a que unos 100 trabajadores podrían perder su puesto, ya que la ley del Reino Unido señala que ese proceso de consulta suele entrar en vigor cuando se planifican más de un centenar de despidos en un período de 90 días.
La desarrolladora también apuntó a que pretenden llevar este proceso con transparencia, equidad y respeto por todos los desarrolladores, por lo que en las próximas semanas irán ofreciendo más detalles de este proceso a sus trabajadores.
Como decía antes, la mala recepción de MindsEye por parte de la crítica y de los jugadores ha pesado mucho, y con razón. ¿Os acordáis de cuándo se decía que MindsEye podría rivalizar con Grand Theft Auto? Bueno, la verdad es que tardamos muy poco, tan pronto como en su lanzamiento, en averiguar que no iba a ser así. El título llegó con muchos bugs y problemas en su rendimiento, entre otra serie de problemas a tener en cuenta, pero es que, aunque este se hubiese lanzado con un mejor acabado, también acarrea un diseño desfasado y una historia que, por lo poco que vi, parecía poco más que anecdótica.
Ya se sabe que la compañía ha implementado varios parches para solucionar poco a poco los problemas de MindsEye, y pretenden seguir haciéndolo a largo plazo. Ahora bien, teniendo en cuenta todo lo dicho y otros problemas derivados, como los reembolsos ofrecidos por Sony o las acusaciones del CEO del estudio que apuntaban a que las impresiones y reseñas negativas contra el juego habían sido pagadas para desprestigiarlos; la situación no parece ser la más alentadora.
Antes de terminar, recordad que en el vídeo enlazado arriba o en esta noticia de Gamereactor se describe un mal ambiente de trabajo en Build a Rocket Boy, llegando ser tóxico en algunas ocasiones, algo que habría empeorado tras el estreno de MindsEye y que, seguramente, no irá a mejor tras los despidos anunciados. Por si fuese poco, Mark Gerhard, el mismo CEO de las acusaciones de desprestigio intencionado, parece haber acusado directamente también a sus trabajadores de ser vagos e incompetentes.
Ronda rápida
Senua's Saga: Hellblade II recibirá su edición mejorada el próximo 12 de agosto, incluyendo por primera vez una versión física y su llegada a PS5, con mejoras gráficas y soporte para PS5 Pro. Esta edición añadirá 60 FPS, un modo foto renovado, comentarios de los desarrolladores y el nuevo modo Desafío Dark Rot, entre otras novedades. La actualización será gratuita para quienes ya tengan el juego en Xbox o PC. También se lanzará una Edición Deluxe que incluirá el primer Hellblade, el cual recibirá una versión nativa para PS5 gratuita para quienes lo tengan en PS4.
Tras dos años de negociaciones y menos de un mes después de que alcanzaran un acuerdo provisional con Microsoft, a pesar de que hubo ciertas tensiones y la amenaza de una posible huelga; los trabajadores sindicalizados de ZeniMax Media (ZeniMax Workers United-CWA) han ratificado su primer contrato sindical, logrando aumentos salariales, nuevos mínimos salariales, protección contra despidos arbitrarios y reconocimiento para el personal de control de calidad, y más. El acuerdo cubre a más de 300 empleados de control de calidad de Microsoft en Maryland y Texas.
Según las nuevas listas de Newzoo (vía GamesIndustry), Clair Obscur: Expedition 33 regresó al Top 10 de ingresos en mayo tras debutar en el puesto 13 en abril, un hecho poco común para un juego de sus características. Fantasy Life i: The Girl Who Steals Time también destaca en la lista, entrando en el puesto 20. Doom: The Dark Ages debutó en el puesto 9, señalando que el 95% de sus ventas vinieron de PlayStation y Steam, pese a que en Xbox tuvo una mayor cantidad de usuarios activos. GTA V también vio un repunte de jugadores tras el tráiler de GTA VI.
Don't Nod, desarrolladora de Lost Records y Jusant, entre otros; ha despedido a un número no especificado de empleados, según revelaron varios trabajadores en LinkedIn (vía Eurogamer). Los recortes, no anticipados por el equipo, afectaron a áreas como control de calidad, arte y diseño de niveles, y fueron descritos como una "ola de despidos" significativa dentro de un equipo pequeño.
Bandai Namco anunció, en un evento dedicado a la saga (la cual ya ha vendido más de 20 millones de unidades), que Little Nightmares 3, desarrollado por Supermassive Games, se lanzará el 10 de octubre para todas las plataformas actuales, incluida Switch 2. Las reservas en PC, PS5 y Xbox Series X|S incluirán acceso anticipado a la Enhanced Edition del primer Little Nightmares, que también llegará el 10 de octubre con mejoras gráficas. Además, se ha presentado un misterioso proyecto de realidad virtual, y se ampliará el universo de la saga con una nueva temporada del podcast, un cómic y una novela.
Hypixel Studios, desarrolladora de Hytale y propiedad de Riot Games, cerrará en los próximos meses tras la cancelación definitiva del juego, anunciado en 2018 como un ambicioso sandbox al estilo Minecraft. Según el cofundador Aaron Donaghey, el proyecto no logró cumplir con su visión original pese a múltiples reinicios y años de desarrollo. Riot brindará apoyo económico y profesional al equipo afectado. El popular servidor de Minecraft Hypixel seguirá operativo y no se verá afectado por el cierre del estudio.
El Reino Unido ha anunciado una inversión de 380 millones de libras para impulsar sus sectores creativos, incluyendo cine, televisión, música, videojuegos y tecnología. El sector de los videojuegos recibirá 30 millones mediante el Games Fund, enfocado en estudios emergentes. El objetivo es casi duplicar la inversión empresarial en el sector para 2035 y generar miles de nuevos empleos.
La asociación de consumidores Stichting Massaschade & Consument ha presentado una demanda colectiva contra Sony en los Países Bajos, alegando abuso de posición dominante al cobrar precios excesivos por juegos digitales en PlayStation. Afirman que los usuarios pagan un 47% más que por copias físicas y que Sony excluye a la competencia con su ecosistema digital cerrado.
El CEO de EA, Andrew Wilson, ganó 30,5 millones de dólares en 2025, un aumento del 16% con respecto a los 25,6 millones del año anterior, mientras el salario medio de los empleados cayó de casi 150.000 a menos de 120.000 dólares y la empresa ha estado llevando a cabo despidos masivos. Wilson ha cobrado 260 veces más que un trabajador medio, en un año que está siendo complicado para los trabajadores y sus estudios. Esto refleja una situación cada vez más extendida en la industria y plantea muchas preguntas para aquellos que toman la decisión de realizar recortes y cerrar estudios.
Primeras sensaciones, que no impresiones, con Death Stranding 2: On the Beach
Esta semana no sabía muy bien de lo que hablaros, ya que he estado algo liado entregando paquetes de aquí a allá y conectando más nodos y lugares a la red quiral del mismísimo Death Stranding 2: On the Beach. El hecho de estar media semana esperando su lanzamiento y el resto de la semana invertir mi tiempo libre en jugar a lo nuevo de Kojima, me ha impedido pensar con claridad (al igual que la calor infernal que hace).
Así que, voy a hablaros un poco sobre Death Stranding 2… De hecho, sí, voy a hacerlo. Bueno, no os penséis que voy a redactar un análisis detallado ni mucho menos, ya que apenas llevo algo más de 11 horas jugadas y creo que es bastante factible pensar que aún no he llegado al momento en el que sí que empieza definitivamente el juego (sí que he llegado a ese gran primer momento impactante de su historia).
Dicho de otro modo, voy a compartir con vosotros mis primeras sensaciones a los mandos de la nueva aventura de Kojima Productions y PlayStation. Unas primeras sensaciones que, como ya me imaginaba, están siendo muy gratificantes. Tengo que decir que no tengo intención de entrar a hablar de su trama ni de adentrarme en profundidad en casi nada, como decía antes, ya que ya hay publicados una gran cantidad de análisis que lo desgranan bien y, si os interesan las notas, ya podéis observar las puntuaciones que tiene en Metacritic, 90 sobre 100, y en OpenCritic, 90 sobre 100 también.
Lo que sí que voy a comentar aquí, brevemente (una vez complete el juego, creo que sí que me gustaría hablar de él más en profundidad), es lo satisfactorio que se siente prácticamente todo en Death Stranding 2. Si no te gustó la primera entrega, es complicado que esta te haga cambiar de opinión, pero al menos ofrece algunas facilidades y novedades notables desde sus primeras horas de juego. No solo es eso, sino que todo se siente más refinado que en su antecesor, lo que es normal siendo esta una secuela tan directa. También hay que decir que es muy difícil criticar al primer Death Stranding por problemas en su rendimiento o por bugs recurrentes, por lo que aquí ya había una buena base desde la que partir para hacer que los sistemas, jugabilidad y mecánicas llegarán a un nuevo nivel de satisfacción.
No sé si solo es cosa mía o es que no tengo muy reciente el primer título, pero creo que también es palpable el cómo se han sintetizado ligeramente aspectos como el uso de los distintos menús que tiene el juego. Ya sea para fabricar equipamiento o para organizar nuestra carga, entre otras funciones, vamos a pasar bastante tiempo entre los menús, pero es verdad que me parece que en esta secuela estos procesos son algo más intuitivos y accesibles para todos los jugadores (puede que no haya un cambio tan exagerado con la primera entrega, pero es la sensación que me genera).
En lo jugable, al menos en las horas que llevo yo, ya sabéis a lo que ateneros. Si os gustó la idea de llevar paquetes y distintos encargos a bases y otros tipos de refugios, trazar vuestra ruta para que el trayecto sea lo menos peligroso posible y disfrutar de las vistas a través de largas caminatas y de todas las ventajas y ayudas que puede suponer el apartado social y “multijugador” que este ofrece; en DS2 vais a tener mucho más de todo esto. Por supuesto, también están las mulas y los EV. Todo esto sigue estando ahí, pero ahora el juego ha hecho que la acción no letal (eso sigue siendo lo principal) esté más presente casi desde el primer momento. Antes era algo que se tenía que evitar casi por cualquier medio (también se evitaba porque no era el aspecto más gratificante del título), ahora es una opción más y las sensaciones son mucho mejores.
Desde la Director’s Cut de Death Stranding se podía imaginar que en esta segunda entrega la acción iba a estar mucho más pulida y más presente como una opción válida y necesaria a veces, aunque esta pueda llegar a chocar un poco con parte de la idea que se pretendía transmitir en el juego original. A mi no me supone un gran problema, ya que los enfrentamientos que podamos encontrarnos en nuestro camino no parece que vayan a ser obligatorios (hay excepciones en las primeras horas, pero diría que son inevitables para que la trama pueda avanzar), y además estás haciendo que otro tipo de usuarios se animen a adentrarse al universo ideado por Kojima y su equipo. Veremos cómo se desarrolla todo esto en las próximas horas de juego.
También se puede hablar de que podemos recorrer nuestro trayecto, siempre que este lo permita, en algún que otro vehículo (yo, por ahora, solo cuento el Tri-maxi), por si no os va eso de pasear de forma casi contemplativa mientras sorteáis caminos más rocosos, ríos que pueden ponerse más agresivos de lo que toca, la curiosa fauna que puedes cruzarte, entre otras joyas que enriquecen mucho más el mundo de Death Stranding, ahora, y en especial, el de DS2. En cualquier caso, vamos a poder ver cómo otros jugadores nos dejan su apoyo y ciertas herramientas y estructuras que siempre son de lo más útil. Como decía, el juego pone mucho de su parte para que los jugadores lo disfruten y eso se nota mucho en todas las opciones que ofrece y que he ido comentando por encima aquí (y cada rato que juego voy descubriendo nuevas cositas).
Hideo Kojima y su estudio quieren que conectemos con su juego y también entre nosotros, y eso creo que es notable desde el primer título y mucho más ahora con su secuela. Este sigue teniendo mucho de “juego de Kojima” y con todos los elementos jugables y mecánicas que este tiene, como las de equilibrio o sigilo, entre otros; es casi imposible negar lo evidente. Por lo tanto, y teniendo muy en cuenta que todo lo que he ido comentando aquí no deja de ser la premisa de esta propuesta y que todavía me queda casi todo por descubrir, es muy probable que estemos ante el juego más especial del creativo japonés por muchas razones.
A falta de ver cómo se desarrolla más su historia y sus personajes (esto es una de las cosas de las que quiero hablar más aún en un futuro), siento que su arte, su música, sus mecánicas y jugabilidad, su surrealismo y su ambientación me van a acabar dando todo lo que busco para pensar que Death Stranding 2: On the Beach será el juego más único, para mí, de la generación. Ya hablaremos de nuevo del juego cuando toque, y espero no cambiar mucho de discurso.