Cuidado con lo nuevo de Raphael Colantonio y WolfEye Studios
Lo nuevo del padre de Dishonored me tiene hypeado y te explico por qué.
En una industria masificada y con cada vez más lanzamientos que arriesgan poco, siempre hay que tener la mirada puesta en esos estudios donde las mentes creativas, tras haberse labrado un nombre, buscan nuevos caminos lejos de las grandes corporaciones.
No es fácil salirse del molde cuando el mercado tiende a lo seguro, pero hay nombres que se han ganado el derecho a que cada uno de sus proyectos sean muy esperados.
Conociendo a la mente creadora de IP’s legendarias de Arkane
Juegos como Dishonored, Dishonored 2, Prey, Arx Fatalis o Dark Messiah of Might and Magic no solo compartían una jugabilidad cuidada al milímetro y un diseño de niveles brillante, sino que también tenían detrás a una mente maestra: Raphael Colantonio, cocreador de Arkane Studios junto a Harvey Smith. Su visión ayudó a definir lo que hoy conocemos como el "immersive sim", un género que mezcla sigilo, exploración y una libertad de acción poco común en el medio.
Sin embargo, tras casi dos décadas en Arkane y habiendo dejado su huella en algunos de los títulos más influyentes del género, en 2017 Colantonio decidió abandonar el estudio que él mismo había fundado. No tardó en emprender un nuevo camino y, en 2019, anunció la creación de WolfEye Studios, un equipo mucho más pequeño, alejado de las estructuras mastodónticas del sector y con la promesa de seguir explorando mecánicas innovadoras.
Ese mismo año se presentó su primer proyecto: Weird West, un RPG de acción con elementos de simulación inmersiva ambientado en un salvaje oeste retorcido y sobrenatural. Con su lanzamiento en 2022 (en HelGames podéis leer el análisis que hice), Colantonio demostró que sigue apostando por mecánicas profundas y mundos reactivos, confirmando que su esencia creativa sigue intacta, incluso fuera de Arkane.
La nueva IP de WolfEye Studios promete ser todo aquello que nos gustaba de Arkane
Es por eso que hoy estoy aquí, para hablaros de su nuevo proyecto. Aunque todavía no conocemos su nombre final, ya han salido a la luz algunos detalles que lo hacen realmente interesante. Si sois fans de los immersive sims y del estilo de juego que Colantonio ha perfeccionado a lo largo de los años, este título es uno que merece la pena seguir de cerca.
WolfEye Studios ha confirmado que su próximo juego será un título de acción en primera persona con mecánicas de simulación inmersiva. Esto marca un regreso a la perspectiva que hizo brillar a Dishonored y Prey, algo que me tiene muy hypeado. La apuesta por un gameplay que premie la creatividad, el ingenio y la experimentación es tradición en los juegos de Colantonio.
En cuanto a la ambientación, esta vez nos trasladará a un universo de ciencia ficción con un marcado estilo retro-futurista. A través de su cuenta de Twitter, WolfEye Studios ha dejado pistas sobre una dirección artística muy cuidada y una atmósfera única, inspirada en los clásicos del cine y la literatura del género. Todo apunta a que nos encontraremos con un mundo altamente interactivo, donde la toma de decisiones y la creatividad del jugador serán fundamentales.
Además, la filosofía del estudio sigue intacta: "Tenemos una pasión ardiente por hacer un tipo muy específico de juego que mezcle RPG, acción y simulación. Estos juegos solo pueden tener éxito cuando el editor comparte esa misma pasión", declaró Colantonio recientemente. Esto deja claro que WolfEye está apostando fuerte por su visión, y viendo su historial, hay razones de sobra para estar entusiasmado.
Además de todo lo que rodea a Colantonio y WolfEye, pudimos saber hace unos días, concretamente el 4 de febrero, que Neowiz (compañía que publicó el excelente Lies of P) será la publisher del juego (de hecho, las anteriores declaraciones de Colantonio suceden tras el anuncio de dicha colaboración).
Y hasta aquí este breve artículo repasando uno de los proyectos que más entusiasmo me genera. Más adelante me gustaría que esto acabe siendo una sección habitual en Reverse, ya que hay muchos proyectos interesantes que creo que merecen ese reconocimiento, como el nuevo, y primer, proyecto de Rebel Wolves, estudio en el que la gran mayoría son ex-desarrolladores de The Witcher 3. El nombre del juego es The Blood of Dawnwalker.
Dicho esto, puedes esperar un nuevo resumen con las noticias más destacadas en el mundo de los videojuegos de los últimos días para este mismo fin de semana. Por lo tanto, disfruta de la entrada a este finde y no nos pierdas demasiado de vista.
Suscribirse a Reverse