Silent Hill f muestra su ambientación japonesa en un nuevo tráiler, aunque sigue sin tener fecha de lanzamiento
El último Silent Hill Transmission nos dejó con un nuevo tráiler de la próxima entrega de la saga, la cual pinta de lo más espectacular.
Mientras cocinamos el nuevo resumen de las noticias más destacadas de la semana en el mundo de los videojuegos, el cual tendréis en vuestra bandeja de entrada y aquí en Substack el domingo (con alguna que otra novedad); no hemos querido dejar pasar la ocasión que nos ha ofrecido el último Silent Hill Transmission.
¿Cuál es esa ocasión? Pues esa no es otra que la de hablar de lo que Konami nos mostró en la última edición del citado evento. Ni más ni menos que un nuevo tráiler de Silent Hill f.
Todo el foco del evento estuvo dedicado única y exclusivamente a Silent Hill f, el nuevo juego de la saga. Por cierto, desde 2012 que no tenemos una nueva entrega de la icónica franquicia de terror (sin contar el remake de Silent Hill 2, claro).
Hechas las presentaciones, vamos ahora con todo lo que se vio y toda la información interesante del nuevo Silent Hill f.
Silent Hill f presenta un nuevo escenario y una protagonista atrapada en el horror
En Silent Hill f, los jugadores explorarán una nueva zona llamada Ebisugaoka, una apacible localidad japonesa rural ambientada en los años 60 que se convierte en un escenario de pesadilla cuando una densa niebla lo cubre todo, dando paso a criaturas perturbadoras y un ambiente opresivo. La protagonista, Shimizu Hinako, deberá abrirse camino en este entorno hostil mientras enfrenta dilemas morales y lucha por su supervivencia.
El juego lo está desarrollando Neobards Entertainment (un equipo de apoyo de varios títulos de Capcom) y el guion lo ha creado Ryukishi07, conocido por su trabajo en las visual novels Higurashi When They Cry y Umineko When They Cry.
Con estos ingredientes, este título abordará temas como la duda, el remordimiento y la traición, elementos recurrentes en sus narrativas. En lo jugable, podemos esperar puzzles y combates. Además, el diseño de criaturas ha estado a cargo del artista Kera, quien ha logrado una combinación inquietante entre lo bello y lo aterrador, una idea más que central en el juego.
Kensuke Inage será el compositor principal del juego y contará con la colaboración del legendario Akira Yamaoka
El apartado visual de Silent Hill f estará corre a cargo del motor Unreal Engine 5, lo que garantiza un nivel gráfico impresionante, con especial optimización para PS5 Pro. Además, la banda sonora contará con la participación de Akira Yamaoka, legendario compositor de la saga, acompañado por Kensuke Inage, quien aportará influencias de la música tradicional japonesa al ambiente sonoro del juego.
Un evento que deja más preguntas que respuestas y seguimos sin fecha
El pasado Silent Hill Transmission sirvió como plataforma para presentar un nuevo tráiler del juego, pero sin revelar una fecha de lanzamiento. Konami ha confirmado que Silent Hill f llegará a PS5, Xbox Series X|S y PC, y que será el primer título de la saga en recibir la clasificación CERO:Z en Japón, equivalente a un +18 en Europa.
A diferencia de ediciones anteriores del evento, en esta ocasión no se anunciaron otros proyectos relacionados con la franquicia.
Opinión de un cagado
Tengo que admitirlo: soy un auténtico cagado con los juegos de terror. He jugado a varios juegos de terror, sí, pero siempre con la mayor iluminación posible, no sea que se me aparezca el mismísimo Pyramid Head dentro de mi armario o yo qué sé. Juegos como Silent Hill 2, el original, el remake de Dead Space o Resident Evil me fascinan, a pesar de que me cueste mucho entrar.
Es emocionante ver cómo una IP tan histórica vuelve con una propuesta tan atractiva, con una ambientación completamente nueva y una estética que combina belleza y horror de manera magistral, a priori.
Además, el hecho de que ya se hayan confirmado ediciones físicas en España, a través de Meridiem Games, me da aún más motivos para seguirle la pista. No sé si tendré el valor de jugarlo solo, pero sin duda, Silent Hill f apunta a ser uno de los títulos de terror más interesantes de los últimos años.