Los despidos, cancelaciones y cierres que Microsoft ha llevado a cabo en Xbox
A pesar de estar en su momento más "sólido", según Phil Spencer, el futuro de Xbox es cada vez más incierto tras el cierre de The Initiative, la cancelación de Everwild y Perfect Dark, y más.
En los últimos años nos estamos acostumbrando, por desgracia, a ver noticias de despidos, de cancelaciones de proyectos y de cierres de estudios casi cada dos por tres. Por suerte, parece que la industria del videojuego, y aquellas personas que siguen la actualidad de forma prácticamente diaria de la misma, no está insensibilizada con respecto a todas esas noticias que no dejan de surgir (es uno de los pocos consuelos que nos quedan).
Como digo, la industria del videojuego lleva años muy convulsos a nivel global, y esta misma semana hemos visto un nuevo capítulo de despidos, cancelaciones y cierres protagonizado por Microsoft y Xbox. Jason Schreier, en Bloomberg, ya nos adelantaba hace una semana que en esta llegarían noticias complicadas por parte de los de Redmond, y así ha acabado siendo. Más de 9.000 empleados se han visto afectados por los recortes en Microsoft (cerca del 4% de los trabajadores de la empresa), siendo la división gaming de la compañía una de las afectadas y la que más nos afecta, por razones obvias.
La noticia llegó el miércoles y, conforme fueron pasando las horas, se fueron revelando más detalles y novedades sobre esta nueva ola de recortes de la compañía estadounidense. En el momento de escribir estas líneas, no se conoce, de forma oficial, la cantidad de empleados de Xbox y de sus estudios que se habrían visto afectados en total por los despidos, aunque sí que se conocen muchos datos que son bastante orientativos y que indican lo fuerte que han sido todos estos recortes.
Unas 200 personas perdieron su empleo en las oficinas de King en Barcelona, según Bloomberg (vía Game Developer), lo que supondría un 10% del propio estudio de juegos para móvil. Más oficinas en Europa se han visto afectadas (en los próximos días, podrían ser más aún los afectados en Europa y el resto del mundo), como es el caso de ZeniMax. En ZeniMax, y en otros estudios, los despidos también han llegado a Estados Unidos.
De hecho, si nos vamos a ZeniMax Online Studios, los responsables de The Elder Scrolls Online, se ha anunciado la marcha del presidente de la desarrolladora, Matt Firor, quien llevaba unos 18 años al mando de la compañía. Firor compartió un comunicado en redes sociales, en el que indicaba que a finales de este mes dejaría su puesto en manos de Jo Burba, junto a la productora ejecutiva Susan Kath y el director de juego Rich Lambert. No comentó las razones concretas de su marcha, pero todo apunta a que la cancelación de Blackbird, un nuevo título en el que llevaban trabajando desde 2018, y los despidos en el estudio habrían sido algunas de ellas.
Como podéis ver, voy a ir comentando todo lo que ha ido saliendo a la luz sobre la marcha, aportando los datos más relevantes y fuentes para que os podáis poner bien al día de todo. No he terminado aún con ZeniMax Online Studios, puesto que, según el propio Jason Schreier, el ya mencionado Blackbird nose habría cancelado por falta de calidad, ya que varias personas en Xbox estaban muy impresionadas con el juego. Se comenta que Matt Booty, el jefe de Xbox Game Studios, tuvo que quitarle el mando a Phil Spencer, CEO de Xbox, para poder seguir con una reunión. Sobre el propio juego de ZOS también se indicó que este iba a ser un shooter looter en tercera persona, mezclando una estética de ciencia ficción y de cine negro, priorizando el movimiento vertical.
Todo parecía marchar bien en el desarrollo de Blackbird, con un lanzamiento previsto para 2028, pero eso no lo libró de su cancelación. Otro de los juegos que no se ha librado de ser cancelado (os recuerdo que hay varios proyectos sin anunciar que también han sido cancelados) ha sido Everwild, la que prometía ser la nueva IP de Rare. El título llevaba más de una década en desarrollo y había pasado por reinicios, puesto que al estudio le estaba costando encontrar una dirección clara para el proyecto.
Everwild llevaba sin dar señales de vida desde hacía mucho tiempo ya, lo que ya nos podía dejar intuir una “muerte” no anunciada en su momento. Esta cancelación, como bien informaron desde VGC, se ha cobrado el puesto de dos de los empleados más influyentes de Rare: Gregg Mayles, diseñador de juegos conocido por su trabajo en títulos como Donkey Kong Country, Banjo-Kazooie, Viva Piñata e incluso Sea of Thieves; y Louise O'Connor, productora ejecutiva que llevaba una gran trayectoria en el icónico estudio, siendo su primer proyecto Conker’s Bad Fur Day para Nintendo 64.
Todo esto deja una sensación de que, de no ser por Sea of Thieves, los recortes podrían haber sido incluso más severos en Rare. Se podría decir que eso es lo que le ha ocurrido a The Initiative, estudio que ha cerrado tras la cancelación del que iba a ser su gran y primer juego, el reinicio de Perfect Dark. Con la onda expansiva de estos dos sucesos, no puedo olvidarme de Crystal Dynamics, puesto que el estudio propiedad de Embracer Group estaba participando de forma muy directa en el desarrollo del citado juego, algo que ya no seguirá ocurriendo.
Tanto el cierre de The Initiative como la cancelación del esperadísimo Perfect Dark han sido dos de las noticias más impactantes (para el jugador, al menos) que ha dejado esta nueva ola de despidos en Xbox por parte de Microsoft, pero no se puede decir que esto haya sido algo muy sorpresivo. El juego estaba pasando por un desarrollo de lo más infernal, con problemas entre desarrolladores y con la dirección del título, y eso sin mencionar que este se habría reiniciado en 2022 y que todavía tendrían que haber pasado varios años para poder disfrutarlo (el juego había estado en desarrollo durante unos 7 años).
En el mes de junio de 2024 se presentó un nuevo tráiler de Perfect Dark que servía para tranquilizar un poco a los jugadores sobre el estado del título, y la verdad es que este se veía realmente bien. Ahora, con todas las noticias que han ido surgiendo a raíz de todos estos despidos, cancelaciones y cierres, el periodista de Kotaku Ethan Gach insinúa que ese avance era falso. Lo que es seguro es que ahora queda en el aire la posibilidad de ver de nuevo un título de Perfect Dark en algún momento, si es que alguien recupera la franquicia a medio o largo plazo.
Seguramente, estas serán las noticias que más han dado que hablar durante estos días por su alcance e impacto en los estudios afectados, pero no han sido los únicos que se han visto implicados en despidos dentro de Xbox. Los responsables de State of Decay 3, Undead Labs, habrían sufrido también despidos, aunque se desconoce la cantidad de trabajadores que habrían perdido sus puestos de trabajo. Por ahora, parece que el citado título no estaría cancelado, a pesar de que no se sabe prácticamente nada de él desde hace años.
Entre los afectados también se encuentran los estudios implicados en la saga Call of Duty Raven Software y SledgeHammer, aunque se desconocen las cifras de los despidos. En el caso de Turn 10, responsables de Forza Motorsport, se dice que han perdido casi un 50% de su plantilla. Tras esta noticia, un antiguo empleado del estudio, que habría salido del mismo en 2016, habría dejado caer que la división encargada de la serie Forza Motorsport habría desaparecido con estos nuevos despidos, y que el estudio ahora pasaría a ser uno de apoyo para los Forza Horizon. Esto último es más un rumor que una noticia oficial, pero si Turn 10 ha perdido casi a la mitad de su músculo de desarrollo, lo que se insinúa no suena demasiado descabellado.
No de forma tan sonada, pero Halo Studios también habría sufrido algunos despidos en su plantilla. Al parecer, habrían sido cinco los desarrolladores afectados por estos despidos. Lo más curioso que nos deja esta noticia parece que es lo que se ha dado a conocer luego, ya que un desarrollador le indicó al medio Engadget que el ambiente en el estudio es bastante tenso, y más en lo que respecta a un proyecto que ha estado en crisis no hace demasiado. Además, también se indicaba que, desde 2023, las colaboraciones con estudios contratados han sido mucho mayores, en lugar de centrarse en los contratistas individuales, en lugares como Estados Unidos y Europa para que la producción de Halo avanzase mucho más rápido.
En el mismo medio citado anteriormente se cita que Microsoft estaría haciendo todo lo posible por reemplazar varios puestos de trabajo por la IA. Sea como fuere, habrá que ver cómo afecta todo esto al futuro de la compañía y, más en concreto aún, al de la saga Halo, que parece que durante los Halo World Championships, que tendrán lugar del 24 al 26 de octubre, revelará su futuro, o al menos parte de él, bajo el motor Unreal Engine 5.
La lista de recortes no termina ahí, aunque yo ya me acerco al final de esta publicación, y Blizzard también anunció el fin del desarrollo de nuevo contenido para Warcraft Rumble, el título de estrategia para móviles de la franquicia. Eso sí, el título seguirá recibiendo soporte con actualizaciones centradas en eventos dentro del juego y en correcciones de bugs. Esto también se ha cobrado algunos despidos en el equipo responsable del juego dentro de Blizzard, lo que ha hecho que casi todo el equipo se quede fuera.
Otro caso muy sonado ha sido el de Romero Games, el estudio formado por Brenda Romero (Jagged Alliance 2, Wizardry 8, Empire of Sin) y John Romero (Doom, Quake, Daikatana), que han perdido la financiación para su próximo proyecto. En el comunicado que compartieron no se llega a mencionar que la gran editora con la que estaban trabajando en su nuevo FPS era Microsoft, pero varios extrabajadores sí que la han mencionado directamente. Así que, todo apunta a que en Romero Games también se han visto salpicados por todos los recortes de Xbox, llegando al punto de tener que despedir empleados y, muy posiblemente, a cerrar sus puertas de forma definitiva.
Seguro que en los próximos días nos enteramos de más afectados (aunque espero que la cosa no vaya a mucho más, la verdad), ya que no se han dado cifras oficiales muy detalladas hasta ahora. Por el momento, también podemos mencionar que el equipo de Xbox User Research, dedicados a garantizar la calidad de los juegos de Xbox, la plataforma y las herramientas de los desarrolladores, habría perdido más de la mitad de sus empleados. Como decía, muchas de las divisiones de los de Redmond se han visto muy afectadas por esta nueva ola de recortes, incluso el insider Extas1s ha compartido ciertas estimaciones que hablan de entre 3.000 y 4.000 despidos en Xbox y Microsoft Gaming, de un total de unos 20.000 trabajadores de la marca verde.
Ni estando en su momento más “sólido”, Xbox se libra de los recortes
Antes de terminar, hay algo que no he comentado, ¿verdad? Las razones que se dieron para llevar a cabo todos estos recortes y reajustes, como les gusta tanto decir a estas grandes corporaciones. Desde Windows Central y otros medios pudieron acceder al mail que Phil Spencer habría mandado a sus empleados para compartir las malas noticias que estaban por venir. El memorando interno del CEO de Xbox decía lo siguiente (a través de Insider Gaming):
“Hoy compartimos decisiones que afectarán a nuestros colegas de toda la organización. Para que Gaming alcance un éxito duradero y nos permita centrarnos en áreas de crecimiento estratégico, finalizaremos o reduciremos el trabajo en ciertas áreas del negocio y seguiremos el ejemplo de Microsoft de eliminar niveles de gestión para aumentar la agilidad y la eficacia. Por respeto a los afectados hoy, los líderes de equipo les informarán sobre las notificaciones de hoy y cualquier cambio organizativo en los próximos días.
Reconozco que estos cambios llegan en un momento en el que tenemos más jugadores, juegos y horas de juego que nunca. Nuestra plataforma, hardware y hoja de ruta de juegos nunca han sido tan sólidos. El éxito que estamos viendo actualmente se basa en decisiones difíciles que hemos tomado previamente. Debemos tomar decisiones ahora para seguir cosechando éxitos en los próximos años, y una parte clave de esa estrategia es la disciplina para priorizar las oportunidades más sólidas. Protegeremos lo que prospera y concentraremos nuestros esfuerzos en las áreas con mayor potencial, a la vez que cumplimos con las expectativas que la compañía tiene para nuestro negocio. Este enfoque centrado nos permite ofrecer juegos y experiencias excepcionales a los jugadores de las próximas generaciones.
Priorizar nuestras oportunidades es esencial, pero eso no resta importancia a este momento. En resumen, no estaríamos donde estamos hoy sin el tiempo, la energía y la creatividad de quienes se ven afectados. Estas decisiones no reflejan el talento, la creatividad ni la dedicación de las personas involucradas. Nuestro impulso no es casualidad; es el resultado de años de esfuerzo dedicado de nuestros equipos.
El departamento de RR. HH. está trabajando directamente con los empleados afectados para ofrecerles beneficios del plan de indemnización (alineados con las leyes locales), incluyendo salario, cobertura médica y recursos de inserción laboral para apoyar su transición. Se anima a los empleados cuyos puestos fueron eliminados a explorar las vacantes en Microsoft Gaming, donde sus solicitudes tendrán prioridad de evaluación.
Gracias a todos los que han moldeado nuestra cultura, nuestros productos y nuestra comunidad. Seguiremos adelante con profundo agradecimiento y respeto por todos los que han contribuido a este camino.
Phil”
Por ahora, no parece que en Microsoft y Xbox vayan a dar más detalles de forma oficial de todos estos despidos, cierres y cancelaciones, algo que, según ellos mismos, no harán para respetar a los empleados en este momento. Esos detalles no llegarán de forma oficial, pero no son pocas las voces que hablan de que este movimiento, que se suma a otras olas de despidos llevadas a cabo por parte de Xbox en los últimos tiempos (en mayo, despidieron al 3% de sus empleados, y a finales de 2024, se despidieron a unos 650 empleados, por ejemplo), tiene mucho que ver con la idea de liberar recursos para poder invertir en infraestructura de inteligencia artificial. El propio Mat Piscatella, de Circana, así lo habría afirmado, negando que los despidos llevados a cabo por los de Redmond se deban a un mal rendimiento o escasa productividad.
Es un hecho que Microsoft, a nivel global, quiere que su gran apuesta sea la IA y pretende invertir mucho más dinero para ello a corto plazo. Para que eso pueda ocurrir, parece que Xbox tiene que ser una de las grandes afectadas, supongo que por la gran cantidad de dinero que conlleva mantener una división gaming como la de la marca verde, contando con equipos tan masivos como los de Bethesda o Activision Blizzard. Veremos en qué acaba todo esto a medio y largo plazo, pero es evidente que Xbox, si alguna vez lo fue realmente, ya no es una prioridad para la compañía de Satya Nadella.
Como recogían desde Gamereactor, Matt Booty no tardó mucho en compartir las siguientes palabras: “La estrategia general de nuestra cartera no ha cambiado: crear juegos que emocionen a nuestros jugadores, seguir haciendo crecer nuestras mayores franquicias y crear nuevas historias, mundos y personajes. Tenemos más de 40 proyectos en desarrollo activo, un impulso continuo en los títulos que saldrán este otoño y una sólida cartera de cara a 2026”. De esos 40 juegos en desarrollo, habrá que ver los que sobreviven al próximo año fiscal y a los más que habituales cambios de estrategia de la marca.
Esta nueva ronda de despidos, cancelaciones y cierres de Xbox da para hablar largo y tendido en uno o más artículos, algo que no descarto ni yo ni el resto del equipo de Reverse, pero por ahora vamos a terminar aquí. Si surge alguna información relacionada que consideremos de gran relevancia en las próximas horas, seguro que lo podéis encontrar en la newsletter del domingo. Hasta entonces, que comencéis bien el fin de semana.