"No E3": Le toca el turno al Future Games Show y a sus anuncios más destacados, aunque también repaso brevemente el Wholesome Direct y el Green Games Showcase
Con un ritmo algo lento, el Future Games Show nos vuelve a traer una gran cantidad de nuevos anuncios, donde si eres fan de la serie The expanse o de los juegos de terror, vas a estar de enhorabuena.
Ya terminado el "no-E3", seguimos en Reverse con la cobertura y resúmenes de las diferentes conferencias y eventos de estos últimos días. Mi compañero Fran Pérez nos trajo esta mañana todo lo relacionado con el Summer Game Fest y otros eventos más pequeños.
Ahora le toca a un servidor contaros los anuncios más destacados del Future Games Show, además, también dedicaré un pequeño espacio para el Wholesome Direct y el Green Games Showcase. Al final del artículo tendréis una pequeña opinión/valoración de lo que me ha parecido esta temporada veraniega de anuncios.
Un Future Games Show demasiado largo, pero con anuncios muy interesantes
Contaba mi compañero en el artículo de esta mañana que cada vez se hace más evidente el afán recaudatorio de estos eventos y el Future Games Show no es ajeno a esto. Entre un inicio del show excelente, con grandes títulos, y un final que deja un gran sabor de boca, se nos queda un desarrollo con una falta de ritmo evidente y unos anuncios más propios de la publicidad de YouTube que de un evento de estas características.
Aun con todo esto, hay varios anuncios que merece la pena contar y en las próximas líneas os cuento los más destacados.
The Expanse: Osiris Reborn, la mayor sorpresa del evento, viene de la mano de Owlcat Games
Owlcat Games, creadores, entre otros de juegos como Pathfinder: Wrath of the Righteous y Warhammer 40,000: Rogue Trader, nos traen el que se convirtió en el anuncio más importante del evento. En este Osiris Reborn volveremos al universo de ciencia ficción de la galardonada serie The Expanse, donde la humanidad se ha expandido por el sistema solar, más concretamente por Marte y el cinturón de asteroides. Además, se encuentra la existencia de una nueva arma, que da lugar a una serie de conspiraciones que ponen en jaque la supervivencia del ser humano.
En el juego viviremos una historia completamente original, donde nos pondremos en la piel de un mercenario que se queda atrapado durante un confinamiento en Eros Station, la nave más avanzada de la humanidad. Con una jugabilidad que bebe de los mejores RPG de acción, como Mass Effect, tendremos que lidiar en combates estratégicos que nos recordarán a la obra de BioWare, así como gestionar y liderar una tripulación dentro de la nave.
The Expanse: Osiris Reborn estará disponible en PC, Xbox Series X|S y PlayStation 5 en una fecha aún por confirmar.
La aventura de acción Echoes of the End se muestra en un espectacular tráiler
Deep Silver y Myrkur Games nos traen un nuevo tráiler de su ambicioso juego de acción y aventuras al más puro estilo God of War. Con una ambientación basada en Islandia, que nos recordará ligeramente a Hellblade, el nuevo título nos pondrá en la piel de dos personajes: Ryn, una guerrera con poderes mágicos, y Abram, un erudito que tiene la misión de recuperar a su familia y salvar al mundo de una futura guerra.
En el tráiler hemos podido ver cómo se alterna el combate cuerpo a cuerpo, con espadas y otras armas, con ataques mágicos a distancia, dando una buena sensación de variedad. Aparte del combate, también se nos han prometido puzles y un sistema de conversación, que nos dará la libertad para tomar decisiones que cambien el transcurso de la historia.
Echoes of the End estará disponible en PC, Xbox Series X|S y PlayStation 5 este mismo verano.
Blumhouse Games nos trae más terror a nuestras consolas y PC por partida doble con Crisol: Theater of Idols y Sleep Awake
Blumhouse Games, la división de videojuegos de Blumhouse, popular por ser la productora de un gran número de películas de terror, apareció por partida doble en el evento, con Crisol: Theater of Idols y Sleep Awake.
Crisol: Theater of Idols
Los españoles de Vermila Studios nos traen un espectacular tráiler donde nos dejan ver un primer vistazo de la terrorífica versión de España que están preparando. Controlaremos a Gabriel, un soldado que usa su propia sangre como munición de sus armas y que tiene que cumplir una misión ordenada por el dios sol, mientras descubrimos la retorcida isla de Tormentosa. Con una vista en primera persona, tendremos que abrirnos paso entre disparos para sobrevivir de las diferentes criaturas que asolan este mundo.
Crisol: Theater of Idols estará disponible en PC, Xbox Series X|S y PlayStation 5 en una fecha aún por confirmar.
Sleep Awake
Nuevo vistazo al nuevo título de Eyes Out, estudio fundado por Corey Davis (Spec Ops: The Line) y Robin Finck (guitarrista de Nine Inch Nails). Con una mezcla de FMV y efectos en 3D, este juego de terror psicodélico (así lo han descrito ellos mismos) nos pone a los mandos de Katja, una joven que intenta sobrevivir en la última ciudad de la Tierra. Tendremos que escapar de una serie de cultos de la muerte mientras intenta mantenerse despierta, ya que si se duerme se someterá a El Silencio, donde desaparecerá para siempre.
Sleep Awake estará disponible en PC, Xbox Series X|S y PlayStation 5 en 2026.
Call of the Elder Gods, vuelve el terror Lovecraftiano en esta secuela de Call of the Sea
Segundo título español del show, esta vez de la mano de Out of the Blue Games, creadores del reciente American Arcadia. Call of the Elder Gods es la secuela directa de su juego de puzles lanzado en 2020, Call of the Sea.
Manteniendo la jugabilidad y ambientación basada en los relatos de H.P. Lovecraft de su primera entrega, en este nuevo título jugaremos como Harry Everhart y Evangeline Drayton, profesor y alumna atormentada por unos sueños recurrentes. Desde el estudio se nos prometen puzles más complejos, que nos obligarán a alternar entre ambos protagonistas, así como un escenario mucho más grande y explorable que el primer juego.
Call of the Elder Gods estará disponible en PC, Xbox Series X|S y PlayStation 5 en una fecha aún por confirmar.
Los genios de la realidad virtual de nDreams vuelven con Reach
nDreams y, más concretamente, el estudio Elevation, nos traen este nuevo juego de realidad virtual. Los creadores de Synapse, el que personalmente considero uno de los mejores juegos VR de los últimos años, nos traen un nuevo juego de acción y disparos que contará con la rapidez y agilidad de su anterior juego, pero llevándolo a un nuevo nivel.
Estaremos directamente en la piel de una joven heroína que se ve envuelta en una misión para salvar el mundo. Con diferentes armas que usar, desde pistolas hasta arcos de flechas y un sinfín de situaciones que nos llevarán al límite, podemos estar ante uno de los juegos de realidad virtual más ambiciosos del año.
Reach estará disponible en PS VR2, Meta Quest 3 y PC VR este mismo año 2025.
Otros juegos del Future Games Show a destacar:
Whispers in the Fog: Nuevo juego de terror y supervivencia donde tendremos que escapar de un misterioso bosque. Desarrollado en Unreal Engine 5, llegará a PC en una fecha aún por confirmar.
The Bureau of Fantastical and Arcane Affairs: En este nuevo título de simulación, nos pondremos en la piel de un inspector de misiones, que tiene que asegurarse de que todo esté en su lugar antes de que empiece la historia del héroe protagonista. Llegará a PC a finales de este 2025.
WTF: Waifu Tactical Force: Un shooter multijugador 3v3 del montón, pero protagonizado por waifus. No tiene nada de especial, pero me hace gracia. Llegará a PC el próximo año 2026.
Hell is Us: Nuevo vistazo de uno de los soul-like más esperados de este año. Con un sistema de exploración que no nos lo pondrá nada fácil, pretende revolucionar un género que lleva bastante tiempo estancado. Llegará a PS5, Xbox Series X|S y PC este próximo 4 de septiembre.
Luto: El esperado título de terror y exploración por fin tiene fecha de lanzamiento; además, se ha confirmado que tendrá edición física. Llegará a PS5, Xbox Series X|S y PC este próximo 22 de julio.
Ritual Tides: Nuevo juego de terror y ambientación lovecraftiana ambientado en una isla británica ficticia. Nos emplazan al próximo Future Games Show en agosto para conocer más detalles.
Repaso breve al Wholesome Direct y al Green Games Showcase
Un poco antes de que empezara el Future Games Show, pudimos ver el Wholesome Direct, un evento dedicado a juegos más tranquilos, los llamados Cozy Games, donde suelen abundar títulos de gestión y simulación. Siempre con una estética colorida, donde la violencia y la sangre está totalmente fuera de lugar.
En el evento tuvimos casi 40 títulos de este género, entre los que destacaron: Story of the Season: Grand Bazaar, el cual se lanza este próximo 27 de agosto; un nuevo vistazo a Monument Valley 3, con un lanzamiento para el 22 de julio; y un nuevo tráiler de Tales of the Shire: A The Lord of The Rings Game, el cual llegará a nuestras casas este próximo 29 de julio.
Tampoco olvidarnos de juegos como Islanders: New Shores, el cual se lanzará el 10 de julio; Town to City, el cual nos muestra un nuevo tráiler; o la nueva actualización de Little Kitty, Big City.
En cuanto al evento Green Games Showcase, en esta su primera edición, tuvimos varios juegos relacionados con la conservación del medio ambiente. Es un showcase curioso donde dividen a los títulos en tres grupos: Un grupo de juegos que tienen un argumento que trata temas sobre la naturaleza y el medio ambiente, entre los que destacaron Imagine Earth y Hawthorn; otro grupo de juegos donde parte de los beneficios van a entidades que se encargan de proteger la naturaleza, donde vimos títulos como The Great Ocean y Avakin Life; y un último grupo que participaba directamente con la asociación encargada del evento, donde destacaron títulos como Social Soccer 25, Bahamut and the Waqwaq Tree o Azooma Escape.
Opinión final del "no E3"
Y poco más tengo que decir de estos eventos, así que me gustaría terminar con una muy breve opinión sobre todo este "no E3" de este año. Se han mostrado muchísimos juegos de todos los tipos y para todos los públicos, pero cuando digo muchísimos, me estoy refiriendo a demasiados. Donde muchos de ellos utilizan este escaparate para intentar diferenciarse en un mercado donde la oferta está muy por encima de la demanda y en el que la mayoría de desarrollos acaban en el fondo de las diferentes tiendas online.
Esto supone que los eventos cada vez sean más largos y con grandes altibajos en su ritmo, lo que acaba suponiendo una sensación algo amarga cuando terminan. Aun así, creo que hemos visto proyectos muy interesantes, por lo menos yo tengo una lista apuntada bastante larga, así que obviando que no estamos ni mínimamente cerca del nivel de los antiguos E3, creo que peor sería no tener nada. Así que, ¡a disfrutar! Un saludo.