Sony sube los precios de PS5 y de PS Plus en algunos países, Nintendo Switch 2 anuncia su nueva fecha de reservas en EE.UU., el remaster de Oblivion está al caer y mucho más
Nueva newsletter con algunas de las noticias de videojuegos más destacadas de la semana, como las del titular y otras como la revelación de Star Wars: Zero Company o Mario Kart World, por ejemplo.
Bienvenidos a un nuevo boletín con algunas de las noticias más destacadas de la industria de los videojuegos durante esta semana, una que casi empezó con el anuncio de la subida de precio de la versión digital de PS5 en algunas regiones.
Sin mucho más que añadir ahora, vamos ya directamente con las noticias que queremos destacar en Reverse esta semana.
Las noticias de videojuegos más destacadas de la semana
Como decía, una de las noticias más destacadas de la semana ha sido la subida de precios de la PS5 sin lector de discos en regiones como Europa, Reino Unido, África, Oriente Medio, Australia y Nueva Zelanda.
Si queréis leer la noticia completa y una breve reflexión sobre todo este tema y su posible impacto (aunque en este boletín podemos resolver alguna que otra duda), justo debajo de estas líneas os dejo con un botón que os llevará a ella.
Las suscripciones anuales de PS Plus suben de precio en varios países, aunque España no es uno de ellos
Antes de pasar al resto de temas de actualidad que voy a tratar aquí, quiero aprovechar este breve bloque para hablar de la reciente subida de precios en las suscripciones anuales de PS Plus en varios países, entre los que, por ahora, no se encuentra España.
El servicio de Sony ha anunciado una subida de precios en lugares como Canadá, Australia, Corea del Sur y varios países de Latinoamérica. Hay que mencionar también que las tarifas mensuales y trimestrales no cambian, y tampoco se espera ninguna mejora del servicio para justificar dicha subida de precios. La razón que da la firma japonesa es que subir el coste de PS Plus es necesario para "seguir ofreciendo juegos de alta calidad".
Los nuevos precios en las regiones mencionadas quedan así:
PS Plus Essential (suscripción de 12 meses): 110 dólares (antes 95 dólares).
PS Plus Extra (suscripción de 12 meses): 190 dólares (antes 155 dólares).
PS Plus Premium (suscripción de 12 meses): 225 dólares (antes 190 dólares).
Nintendo Switch 2 confirma su nueva fecha para las reservas en EE.UU. y parece que mantendrá su precio anunciado
Nintendo ya ha confirmado la nueva fecha en la que se abrirán las reservas de Switch 2 en Estados Unidos (recordemos que estos estaban previstos para el 9 de abril, antes de su aplazamiento), y eso tendrá lugar la semana que viene. Concretamente, será el 24 de abril cuando se abra finalmente el mencionado período de reservas.
Además, los japoneses han anunciado que su próxima consola mantendrá su precio anunciado de 449,99 dólares, por lo que no habrá cambios, por ahora, debido a los aranceles del gobierno de Donald Trump. El pack que incluye Mario Kart World junto a la consola híbrida de la gran N también mantiene sus 499,99 dólares.
Eso sí, mientras que la consola sí que mantendrá su precio, los accesorios de Nintendo Switch 2 sí que experimentarán una subida de precios, los cuales irán desde un 5% a un 10% respecto a sus precios revelados el pasado 2 de abril. Por ejemplo, el mando Pro de Switch 2 pasará de 79,99 a 84,99 dólares y el par de Joy-Con 2 pasará de 89,99 dólares a 94,99 dólares. Si queréis ver los precios completos, los podéis consultar en el comunicado enlazado arriba.
Como ya sabréis, estos nuevos precios se deben a toda la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses. En estos momentos, estos aranceles están en pausa durante unos 90 días, aunque la tarifa del 145% a los productos fabricados en China sigue estando vigente, por lo que no se descartan más subidas de precios (ni siquiera para la consola y los juegos físicos) si entran en vigor definitivamente tras la mencionada pausa.
Durante este período, es posible que Nintendo pueda adelantar envíos desde Vietnam y China hacia EE.UU. para evitar mayores costes.
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered es real: se han filtrado una gran cantidad de detalles y parece que llegará muy pronto
Después de muchos rumores durante estos últimos meses, han llegado las filtraciones y ahora ya no se puede negar la existencia de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered. Esta misma semana, algunos dataminers bastante curiosos han podido encontrar en la web de Virtuous, los también responsables del remake de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, pruebas evidentes de su existencia.
Así que, como ya habréis visto, se han filtrado sus primeras imágenes, además de conocer las plataformas a las que el título llegará, siendo estas PS5, Xbox Series X|S y PC (llegando también a Xbox Game Pass el mismo día de su lanzamiento), y su fecha de estreno. Si no hay algún tipo de cambio, la versión actualizada del clásico de Bethesda llegará el próximo lunes 21 de abril.
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered se ha desarrollado con Unreal Engine 5 y su aspecto luce como el de un remake, lo que confunde bastante al recibir la coletilla de remastered. Habrá que ver si esta nueva versión cuenta con otras mejoras en lo jugable, mecánicas y sistemas (también se habla de que recibirá todos los contenidos adicionales del título original, y de que tendrá varias ediciones, entre ellas una física). Sea como fuere, si se lanza el lunes, os hablaremos más en profundidad de ello.
Por cierto, hablando de grandes juegos de Bethesda, también se comenta que existe una versión mejorada de Fallout 3, aunque no se sabe si será un remake o un remaster, y parece que aún podría tardar en llegar.
Nintendo emitió un Mario Kart World Direct para mostrar al detalle el título de lanzamiento de Switch 2
No termino con las noticias dedicadas a Nintendo y también os voy a hablar del Mario Kart World Direct que se emitió el pasado 17 de abril. En esta presentación, de unos 15 minutos, se pudo ver en profundidad el juego de lanzamiento de Nintendo Switch 2.
El vídeo muestra el mundo interconectado de la nueva entrega de la saga, en el que se pueden ver varias pistas, tanto nuevas como algunas clásicas, aunque cambiadas para integrarlas en el mundo abierto. También habrá nuevos personajes, como Goomba o Spike. Los dos modos principales de la propuesta serán Gran Prix (al finalizar todas las copas de este modo, parece que podremos viajar a Rainbow Road) y Supervivencia, los cuales contarán con unos 24 pilotos por carrera.
Mario Kart World también contará con nuevos objetos con efectos especiales durante las carreras y la exploración por el mundo abierto se premiará con nuevos atuendos, que podremos desbloquear comiendo algunos alimentos que encontraremos en restaurantes de carretera. También se mostraron nuevas mecánicas y sistemas, como el Salto Cargado o la opción de Rebobinar las carreras, y se confirmó el regreso de algunos modos multijugador clásicos, incluidos el local.
PS6 podría tener un modelo de sobremesa y otro portátil, el cual sería compatible con juegos de PS5, pero con menos calidad
No se sabe cuánto queda aún para la llegada de PS6, pero los rumores y filtraciones ya nos van dejando caer algunos detalles interesantes. Esta semana, de hecho, se ha hablado de que la próxima consola de Sony contaría con dos modelos bastante diferenciados. Aparte de la consola de sobremesa, PlayStation 6 podría contar con una versión portátil.
El reconocido insider KeplerL2 ha indicado que la supuesta versión portátil de PS6 podría ejecutar juegos de PS5, aunque con una menor potencia que la de sobremesa. Eso haría que estos cuenten con una menor resolución y menos FPS “principalmente debido al menor ancho de banda de memoria”.
De hecho, se indicó que esta sería muy similar a una Steam Deck. Si bien no es nada oficial, no sería nada extraño que Sony apostará por esta estrategia, y más viendo como le ha ido a Nintendo con Switch y que Xbox también parece dispuesta a lanzar un dispositivo portátil junto a ASUS. Además, cabe mencionar que PlayStation Portal no ha funcionado nada mal, lo que podría haber animado a los japoneses a desarrollar una consola portátil como tal.
Star Wars: Zero Company es el nuevo juego de estrategia de EA: llegará en 2026 y ya tiene su primer tráiler
A principios de semana se reveló la identidad del anticipado juego de estrategia de Star Wars, el cual se está desarrollando en Electronic Arts, y este mismo fin de semana hemos podido conocer más detalles sobre él.
Star Wars: Zero Company, desarrollado por Respawn Entertainment y Bit Reactor, es, según la propia EA, "un juego de estrategia por turnos para un jugador" y se ha dejado ver durante este sábado, en un panel de la Star Wars Celebration 2025. Si bien no tiene una fecha concreta, sí que sabemos que llegará en 2026 a PS5, Xbox Series X|S y PC.
Además, se dieron a conocer más detalles, como que presentará una historia “original y descarnada”, y que estará “ambientada en los últimos años de las Guerras Clon”. En el título nos pondremos en la piel de Hawks, un antiguo oficial de la República que dirige un pelotón personalizable que contará con varios nuevos miembros, entre los que habrá un jedi y un mandaloriano. También se habló de que habrá misiones tácticas e investigaciones, además de una base de operaciones y otros añadidos como una red de inteligencia con la que podremos recabar información.
“Nuestro objetivo es ofrecer un juego con una historia original de Star Wars en la época de las Guerras Clon donde importen las elecciones de los jugadores, y con un profundo combate táctico por turnos que sea accesible y tenga una presentación cinemática”, dijo Greg Foertsch, CEO y director creativo de Bit Reactor.
Ronda rápida
La temporada 2 de la serie de The Last of Us en Max ha arrancado con 5,3 millones de espectadores en su primer episodio, un 13% más que el estreno de la primera temporada. La audiencia de la serie, concretamente de su primera temporada (que acabó con unos 32 millones de espectadores por capítulo en su momento), ha crecido un 150 % en la última semana.
“Una película de Minecraft” ya ha recaudado más de 550 millones de dólares en solo diez días en cines, superando a Sonic the Hedgehog 3 en la taquilla mundial (la película de Super Mario aún se mantiene lejos con sus más de 1.000 millones de dólares). El desglose quedaría en unos 157 millones de dólares a nivel nacional y 301 millones de dólares a nivel mundial.
Ubisoft ha liberado el código de Chroma, su herramienta interna para simular en tiempo real los efectos del daltonismo, en GitHub, con el objetivo de mejorar la accesibilidad en videojuegos. Chroma permite visualizar los efectos de la protanopia, deuteranopia y tritanopia, variantes del daltonismo, en un juego sin que afecte al rendimiento, incluso a 60 fps.
Assassin's Creed Shadows es el segundo juego en ingresos globales en el mes de marzo, según Newzoo (vía GamesIndustry), con Steam como plataforma destacada. En el Top 10 hay otros seis nuevos juegos, entre los que están MLB The Show 25 (4), Split Fiction (6) y WWE 2K25 (9). El mayor ascenso lo protagonizó REPO, que pasó del puesto 165 al 11, superando los 10 millones de usuarios activos. También destacaron Schedule 1, en el número 12, y en el número 16 está Inzoi, que superó el millón de ventas en una semana.
Microsoft ha lanzado la actualización de abril para Xbox Series X|S y esta cuenta con varias funciones muy esperadas, como la posibilidad de comprar juegos, gestionar suscripciones y reclamar ventajas de Game Pass desde la app de Xbox para móvil. Además, los usuarios podrán transmitir juegos que poseen sin instalarlos directamente en la consola, función antes limitada a dispositivos como las Smart TV de Samsung. La función de Remote Play se amplía también para permitir jugar cualquier título instalado en nuestra consola desde el navegador, incluyendo juegos de Xbox y 360, entre otras novedades.
Unity ha retirado el acceso a Unity 6 para desarrolladores de China, Hong Kong y Macao, quienes deberán usar la versión local del motor, “Unity Engine”. La compañía asegura que la decisión no está relacionada con los aranceles de EE. UU., sino con su estrategia de adaptación al mercado chino. Los proyectos podrán lanzarse globalmente y se seguirá dando soporte a versiones anteriores como Unity 2022 LTS.
Prelude Dark Pain es un RPG táctico de fantasía oscura desarrollado por el estudio español Quickfire Games, que lanzará su campaña de Kickstarter el próximo 29 de abril. El juego, previsto para 2026, ofrecerá un mundo abierto no lineal, 20 héroes y más de 70 enemigos. Además, este cuenta con el apoyo de L3tcraft Games, una nueva iniciativa de impulso a proyectos hispanohablantes.
Frostpunk 2 vendió 592.000 unidades hasta diciembre de 2024 (vía Game Developer), generando 18,5 millones de dólares en ingresos para 11 Bit Studios, alcanzando ventas anuales récord con un crecimiento general del 168,9%. Sin embargo, el estudio cerró el año con una pérdida operativa de 753.000 dólares tras cancelar un título con nombre en clave “Proyecto 8”, lo que implicó despidos y un deterioro de activos. Aun así, la empresa planea lanzar un nuevo juego del universo Frostpunk en 2027 y otro proyecto más ambicioso en 2029.
El estudio finlandés Makea Games ha anunciado su cierre definitivo tras más de tres años de actividad. Su fundador, Tomi Toikka, atribuye la decisión a los efectos económicos globales y al bajo rendimiento comercial de su juego de parkour Supermoves, que no consiguió una audiencia sostenible. Las funciones online de Supermoves podrían dejar de estar disponibles próximamente, aunque el modo para un jugador seguirá siendo accesible.
La organización benéfica PlanetPlay ha anunciado a tres nuevos embajadores para su campaña Make Green Moves, entre los que se encuentra el veterano del sector Ian Livingstone. El objetivo es impulsar la sostenibilidad en la industria del videojuego. La campaña ya ha recaudado 2,2 millones de dólares para causas medioambientales. Además, colaborarán con el Summer Game Fest 2025 para lanzar el Green Games Showcase, un evento que servirá para destacar juegos que defienden el medio ambiente.
Gamurs Group, la compañía detrás de medios como Dot Esports y The Escapist, entre otros; ha llevado a cabo una nueva ronda de despidos afectando a varios trabajadores clave, incluidos editores, analistas y responsables de SEO. Estos recortes se suman a los ya realizados en febrero y marzo de 2025, que impactaron a medios como The Escapist, Destructoid y The Mary Sue. Además, PC Invasion ha sido cerrado y su contenido redirigido a Prima Games.
La segunda temporada de The Last of US en Max debe arriesgar un poco más, pero sin desviarse de lo que es
Teniendo en cuenta que estamos en cierto período festivo y que realmente no sabía qué comentar aquí (no sabía si tirar más por una recomendación o una breve reflexión), he pensado que no estaría nada mal hablar un poco de la segunda temporada de la serie de The Last of Us en Max.
No voy a entreteneros demasiado, pero sí que me gustaría indagar un poco sobre por qué espero que esta nueva temporada arriesgue un poco más y altere un poco los factores, aunque no el producto final. Es decir, con su primer capítulo, creo que es evidente que la serie quiere toquetear ciertas cosas y plantear lo inevitable para que siga siendo una adaptación del juego de Naughty Dog y PlayStation (no quiero hacer spoilers a los que no hayáis jugado a TLOU Parte II) de una forma distinta.
Así que, solo espero que sigan por ahí y aprovechen la ocasión para expandir su historia y su mundo, a través de sus personajes, sus motivaciones y sus situaciones. Creo que es importante que para que la serie pueda tener el mismo impacto, o al menos uno similar al juego, esta se tome su tiempo y no tenga prisa en llegar a esos momentos clave de la historia.
Primero porque creo que hay una oportunidad de oro para desarrollar mucho más la historia de Ellie y Joel, y todo lo que les rodea, pero también porque puede ser muy interesante conocer más aún sobre Abby, Dina, Tommy (que ya los conocemos bastante bien, pero quizás se pueda ir más allá) o la propia comunidad de Jackson, y mucho más.
En definitiva, si no habéis jugado nunca a The Last of Us Parte II, seguro que disfrutáis de la serie de Max igualmente, pero los que ya conocemos su historia, puede que nos merezcamos más profundidad y hacer que las cosas vayan incluso más despacio para disfrutarlas más y, por qué no, para que duelan más.
Muchas gracias a todos por llegar hasta aquí.