PS5 sube de precio desde ya, y ya van dos veces en esta generación de consolas
Todo apunta a que Sony no será la única en subir el precio de sus consolas, y Nintendo Switch 2 podría contar con un arancel del 145% en su lanzamiento.
Seguro que ya estáis al tanto de la noticia, pero creo que esta es lo suficientemente importante como para dedicarle una pieza individual. Eso sí, prometo no enrollarme tanto como en otras ocasiones, como con lo del anuncio de la nueva subsidiaria de Ubisoft, por ejemplo. Yendo un poco al grano, Sony ha subido el precio de PS5 en Europa (por lo tanto, también en España) y en otras regiones, como Reino Unido, África, Oriente Medio, Australia y Nueva Zelanda.
Cabe mencionar, eso sí, que el precio que ha subido en nuestra región es el de la versión digital de PlayStation 5, la cual viene sin lector de discos incorporado. En Reino Unido pasa exactamente igual, mientras que en los mercados de Australia y Nueva Zelanda se ha aumentado el precio de ambas versiones (la digital y la estándar). En el resto de regiones no se han comentado los detalles de esta subida de precios.
Entonces, ¿cuánto ha subido el precio de la PS5 digital? Ni más ni menos que 50 euros son los que se añaden a su anterior precio. Es decir, si este modelo de la consola de Sony costaba 450 euros hasta el día de hoy, ahora cuesta 500 euros, que era el precio de salida de la versión estándar. Las razones de este aumento de precio se deben a “un contexto de entorno económico desafiante, que incluye alta inflación y tipos de cambio fluctuantes”, según la propia firma japonesa en un comunicado que, aquí en España, descubríamos esta madrugada.
Además, en el mencionado comunicado, la vicepresidente global de marketing de la división de videojuegos de Sony, Isabelle Tomatis; también se indican otros puntos a tener en cuenta, como que PS5 Pro no va a tener un aumento en su precio de unos 800 euros, que ya de por sí es bastante elevado, y la versión estándar tampoco subirá su coste. También se indica que el precio del lector de discos externo, que se puede comprar aparte de la consola, dejará de costar unos 120 euros y ahora se podrá comprar por unos 80 euros.
Si bien no se menciona en el comunicado de la compañía, parece que la versión digital de PS5 mantendrá su precio actual en Estados Unidos, al menos por ahora. Medios especializados como The Verge, en relación con esta noticia, han comentado que el coste de la consola podría subir en el mercado estadounidense, lo que sería esperable teniendo en cuenta que esta subida de precios viene dada por la subida de aranceles anunciada por el presidente estadounidense.
Como bien ocurre con la mayoría de las grandes tecnológicas, Sony fabrica la mayoría de los componentes de PlayStation 5 en China, donde actualmente hay unos aranceles del 145% para las importaciones a Estados Unidos. También es cierto que, como comentaba Christopher Dring en The Game Business, las consolas de videojuegos no están incluidas en la pausa arancelaria que se anunció a finales de la semana pasada. Esta pausa, por ejemplo, sí que incluye otros dispositivos como los móviles o los ordenadores, e incluso algunos de los componentes que forman parte de las consolas.
Sin embargo, no está demasiado claro si la no inclusión de consolas en la lista de productos exentos de aranceles, al menos por ahora, ha sido algo premeditado o un descuido. Por supuesto, todo esto incluye a Nintendo Switch 2, que tuvo que aplazar sus reservas en Estados Unidos, además de en Canadá (y un retraso en el estreno en China), para evaluar esta nueva situación tan compleja, la cual podría suponer un nuevo aumento de precios de la consola de la gran N.
Esta es la segunda vez que PS5 sube de precio en esta generación, y puede que Sony no sea la única en hacerlo: Switch 2 podría ser la siguiente
Como decía en el titular, ya van dos veces que Sony sube el precio de PlayStation 5 en esta generación. En 2022, la actual plataforma de los japoneses vio un incremento en su precio de unos 50 euros adicionales. Esa subida afectó a los dos modelos de PS5, tanto la digital (que se lanzó en 2020 a un precio de unos 400 euros, y ahora cuesta unos 100 euros más) como la estándar (que se estrenó por 500 euros y ahora cuesta unos 550 euros).
Veremos si esta subida de precios no llega a otros productos relacionados con PlayStation, como pueden ser sus juegos o periféricos, por ejemplo. Ahora bien, teniendo en cuenta el contexto actual al que se enfrenta la industria (como gran parte del resto de industrias, no solo la del videojuego), es más que plausible que otras compañías acaben ajustando los precios de sus consolas.
Ya he hablado de Nintendo y de cómo esta está evaluando actualmente el reto que suponen los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense. A pesar de un aplazamiento en las reservas de la consola en Estados Unidos, la firma mantiene aún la fecha de estreno fijada en el 5 de junio, algo que puede ser una muestra de la intención de mantener el precio de lanzamiento en unos 450 dólares. Sin embargo, también se advierte de que, en el caso de que estos aranceles se mantengan o se aumenten, Switch podría tener que subir su coste en el mercado estadounidense, alcanzando casi unos 600 dólares.
Por supuesto, todo esto son posibilidades, pero que no suenan demasiado descabelladas tal y como están las cosas ahora. Habrá que ver cómo evoluciona el estado de los aranceles impuestos por EE.UU., que ahora mismo cuentan con una pausa de unos 90 días para que los países afectados negocien con Trump y su administración.
En el caso de Microsoft, a pesar de ser una compañía estadounidense, recordemos que esta depende, en gran medida, de la fabricación de sus consolas en Asia. Así que, no sería una locura que Xbox Series X|S aumentara también de precio. Recordemos que no sería la primera vez tampoco para los de Redmond, que ya subieron el precio de Series X en Europa en 2023, pasando de unos 500 euros a 550 euros también. Ya en 2024, Xbox incrementó de nuevo el precio de sus consolas en Japón, incidiendo en la debilidad del yen frente al dólar.
Por lo tanto, si los costes de importación acaban estableciéndose o subiendo más aún, es más que probable que Microsoft tenga que evaluar de nuevo su estrategia y acabe tomando la complicada decisión que sí que ha tomado Sony sobre PS5 y su precio. Es cierto que, con su actual enfoque de publicación de sus juegos en todas partes, podrían retrasar una posible subida de precios.
En definitiva, este movimiento de Sony puede ser solo el principio de un aumento generalizado en los precios de las consolas (de hecho, se habla de un aumento del 30% en los precios actuales, lo que incluiría una posible subida de la versión estándar de PS5 y el de Switch 2) y juegos, lo que afectaría tanto a fabricantes como a consumidores. Y todo esto sin hablar del resto de efectos negativos que esto puede conllevar en la industria en general y en sus empleados, que podrían sufrir despidos, más cierres de estudios y veremos qué otro tipo de circunstancias catastróficas.