Xbox sube los precios de sus consolas, juegos y periféricos en todo el mundo: ni España ni Europa se libran
Xbox Series X pasa a costar 599,99 euros y algunos de los títulos de los de Redmond pasarán a costar unos 90 euros, aunque los lanzamientos más próximos no se verán afectados por la subida.
Siendo honesto, no tenía pensado cubrirlo hoy (ya sabéis, día 1 de mayo…), sino dejarlo para el boletín de noticias del domingo, así podía aprovechar para combinarla con los resultados financieros de Xbox. Pero pensándolo bien, esta noticia es demasiado trascendente como para no tenerla por estos lares, como bien podéis encontrar la de la subida de precios de la versión digital de PS5 anunciada no hace mucho por parte de Sony.
Puede que ya estéis al tanto, pero si no es el caso, no os vayáis muy lejos. Entrando ya en materia, Microsoft ha anunciado un aumento en los precios de sus consolas y periféricos en todo el mundo, lo que incluye a Europa y, por supuesto, España, aunque es Estados Unidos quien se lleva la peor parte. Además, sus juegos no se salvan tampoco y algunos de ellos pasarán a costar más también, aunque parece que los próximos títulos de Xbox no se verán afectados por ello, lo que incluye a Doom: The Dark Ages.
¿Cuánto cuestan ahora las consolas y periféricos de Xbox?
Para empezar, podemos hablar de que Xbox Series X (la de 1 TB) pasa a costar desde ahora 599,99 euros, lo que supone una subida de unos 50 euros de su precio anterior de 549,99 euros. Mientras que la Series X sin lector pasa de 499,99 a 549,99 euros, la versión de 2TB pasa de 649,99 a 699,99 euros y Series S, en su modelo de 512GB, pasa de 299,99 a 349,99 euros, y la de 1TB deja atrás los 349,99 euros para llegar hasta los 399,99 euros.
En el caso de los accesorios de Xbox, podemos ver subidas de precios en los mandos Xbox Wireless Controller (Limited Edition), que pasan de los 79,99 a los 89,99 euros, los Xbox Elite Wireless Controller Series 2 (Core) ahora costarán 149,99 euros en lugar de los 139,99 de antes, y los Xbox Elite Wireless Controller Series 2 (Full) pasan a tener un coste de 199,99 euros, siendo 179,99 euros su coste anterior.
Como veis, en España y Europa podemos ver cómo los precios de las consolas y de algunos periféricos nos afectan bastante, pero como decía antes, la subida de precios en EE.UU. es mucho más notable. Como informaba The Game Business y otros medios ya, Xbox Series X sube unos 100 dólares en el país estadounidense, llegando a los 599,99 dólares, mientras que Xbox Series S, en su modelo estándar, sube 80 dólares, situándose también en 429,99 euros. De este modo, si bien los precios se igualan a los de Europa, la subida en sí es mayor en EE.UU., al igual que en otras regiones como Canadá.
A las mencionadas subidas de precios de consolas, periféricos y algunos juegos (ahora voy a ello), en las regiones mencionadas de Estados Unidos y Canadá también hay que sumar un aumento en el coste de los auriculares oficiales de los de Redmond. Este último incremento no llegará a Europa, al menos no por ahora.
En unas declaraciones al medio IGN, Xbox, que todavía no parece haber hecho un comunicado oficial al respecto (al menos no mientras escribo estas líneas), ha indicado lo siguiente: "Entendemos que estos cambios son desafiantes y se implementaron con gran consideración dadas las condiciones del mercado y los crecientes costes de los desarrollos. De cara al futuro, seguiremos centrándonos en ofrecer más formas de jugar a más juegos a través de cualquier pantalla y asegurando valor para los jugadores de Xbox".
¿Los juegos de Xbox cuándo y cuánto subirán de precio?
Antes de llegar al final de todo esto, vamos a hablar de la subida de precio que experimentarán los títulos desarrollados por la propia Xbox y sus estudios, una subida que parece que se comenzará a implementar durante la campaña navideña, así lo afirmaba The Game Business. Por otro lado, un representante de Microsoft le ha indicado a Windows Central que el nuevo tope para el coste de sus títulos será de 80 dólares, lo que en Europa y España se traducirá seguramente en unos 90 euros (supongo que al final Mario Kart World y Nintendo sí que han sentado un precedente importante).
Recordemos que los precios anteriores para los títulos first party de Xbox estaban limitados a los 69,99 dólares en EE.UU. y los 79,99 euros en Europa. Con todo esto, todo apunta a que el próximo Call of Duty aspirará a costar esos 90 euros en nuestro territorio. A modo de consuelo, por decir algo, la firma ha querido indicar que habrá algunos juegos “más pequeños” que podrían costar unos 50 dólares o algo menos. Veremos qué ocurre con esto, cómo afecta esto al desarrollo de la marca y cuál es la respuesta de los jugadores.
Como decía antes, toda esta subida de precio sigue a la del modelo sin lector de PS5 en varias regiones, como Europa y Reino Unido, entre otras; y a la de los altos precios anunciados para Nintendo Switch 2. Sin duda alguna, no enfrentamos a un panorama bastante convulso y muy poco alentador para nuestras carteras, algo que viene precedido por los aranceles de Estados Unidos y otras muchas situaciones que lleva experimentando la propia industria de los videojuegos (costes de desarrollo, tanto de juegos como de dispositivos, mucho más elevados, por ejemplo).