"No E3": Para cerrar, destaco lo más interesante, no solo lo que más me gustó, del Xbox Games Showcase 2025 y repaso brevemente el PC Gaming Show y el Ñ3
Clockwork Revolution, The Outer Worlds 2 y lo nuevo de Double Fine certifican que el mejor evento de este "No E3" ha sido el de Xbox. Además, comentamos otros títulos del Ñ3 y PC Gaming Show.
Ayer fue el colofón final de un “no E3” bastante flojo por parte de todos, incluso para la que, en mi opinión, fue la mejor conferencia, el Xbox Games Showcase. Acabé decepcionado por las ausencias y cabreado por el “One more thing”, que era un tráiler CGI del enésimo Call of Duty: Black Ops, que no es que sea lo más ilusionante y, por si fuese poco, parecía más un aviso a los accionistas.
Antes de entrar en materia, además del Xbox Games Showcase de ayer, también tuvimos el PC Gaming Show y el Ñ3, dos eventos menores donde destacó algún que otro anuncio. Así que, aquí también vais a encontrar un breve repaso a ambas presentaciones.
Un Xbox Games Showcase que saca a los canteranos ante una falta imperiosa de grandes espadas
El año de Xbox en cuanto a cantidad de juegos está siendo notable, contando con Avowed, South of Midnight, The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, Doom: The Dark Ages y una segunda mitad que promete con juegos como Gears of War: Reloaded, The Outer Worlds 2, Keeper (de este hablaremos ahora) y Ninja Gaiden 4. Los 4 primeros personalmente han sido experiencias muy buenas, especialmente el nuevo Doom, ya que he salido encantado una vez los he terminado. Creo que con los otros 4 que quedan me pasará lo mismo, pero aquí venimos a hablar de anuncios y, antes de eso, quiero hacer una breve reflexión.
Me decepcionó, llevamos desde 2020 con Fable, Everwild (realmente se anunció en 2019), State of Decay 3 y Perfect Dark, y ayer no se enseñó ni una migaja, lo cual es preocupante porque esos juegos existen (como Blade, el nuevo Gears of War, Contraband…) y parece que se los han querido reservar porque con poco que hagan ya mejoran este “No E3”. Ojalá antes de acabar el año veamos algo de alguno de esos títulos (especialmente Fable que hace unos meses se retrasó a 2026).
Además de esto, se presentó Call of Duty: Black Ops 7 y un PC consolizado portátil de Xbox en colaboración con Asus, llamado Rog Xbox Ally, que saldrá a finales de este año y del cual desconocemos el precio, pero podríamos esperar que supere lo 800€. Ahora sí, vamos con los anuncios más destacados del evento de Microsoft, entre los que se encuentran los ya citados.
Xbox anuncia oficialmente su consola portátil en asociación con ASUS: Rog Xbox Ally
La ROG Xbox Ally y su versión potenciada, la Xbox Ally X, se han presentado oficialmente en el Xbox Games Showcase 2025, marcando el debut de Xbox en el terreno de las consolas portátiles. Fruto de una colaboración entre Microsoft y ASUS, estos dispositivos están diseñados como PC’s consolizados capaces de ejecutar Windows 11, con acceso a toda la biblioteca de juegos de Xbox, Steam, Epic Games Store y otras plataformas. Aunque su existencia ya se rumoreaba desde hace semanas, el anuncio confirma que llegarán a finales de año, aunque todavía sin precio definido.
Ambos modelos ofrecen características de alto nivel, pero es la Xbox Ally X la que apunta directamente a convertirse en un nuevo referente en el sector. Equipada con un procesador AMD Ryzen AI Z2 Extreme, 24 GB de RAM LPDDR5X-8000 y 1 TB de almacenamiento SSD, esta versión pretende superar con holgura a dispositivos como Steam Deck o Lenovo Legion Go, tanto en potencia como en fluidez gráfica. Su pantalla IPS de 7 pulgadas, 1080p y 120 Hz con FreeSync Premium asegura una experiencia visual nítida y fluida, ideal para juegos modernos.
En contraste, el modelo básico (Xbox Ally estándar) también es atractivo, aunque con un enfoque más económico: mantiene el mismo diseño ergonómico y pantalla, pero incorpora un procesador AMD Ryzen Z2 A, 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Esto lo convierte en una opción más accesible, aunque su rendimiento será más limitado, sobre todo con títulos exigentes. Aun así, ambos modelos comparten una filosofía común: ofrecer una experiencia de juego portátil basada en la libertad que otorga Windows y el ecosistema Xbox.
Uno de los grandes avances de estas consolas no reside solo en el hardware, sino en el software: una versión optimizada de Windows 11 diseñada para mejorar la experiencia de juego en dispositivos portátiles. La nueva aplicación Xbox centraliza bibliotecas de múltiples tiendas y está pensada para usarse cómodamente con mando, resolviendo uno de los principales puntos débiles de otras consolas portátiles con Windows. Además, la integración con servicios como Game Pass y funciones como Copilot con IA buscan añadir valor más allá del simple rendimiento técnico.
Clockwork Revolution es el juego que más me ha emocionado del Xbox Games Showcase
Los creadores de Wasteland se han lanzado a probar con un RPG de acción en primera persona y, madre mía, qué bien pinta eso. Clockwork Revolution es lo nuevo de inXile Entertainment, y aunque aún no tiene fecha de lanzamiento, es el jueego que más espero de este showcase. Ambientado en la ciudad steampunk de Avalon, el juego nos pone en la piel de Morgan Vanette, un rebelde con la capacidad de viajar en el tiempo para deshacer los abusos de la poderosa Lady Ironwood, que ha estado manipulando el pasado para mantener su control. Aquí las decisiones no solo afectan en los diálogos, sino que transforman visualmente regiones enteras. Cambias algo en el pasado y vuelves al presente para ver el desastre (o la salvación) que has causado.
Más allá del planteamiento narrativo, lo que han enseñado es una combinación brutal de acción, personalización y mecánicas temporales que van desde ralentizar el tiempo hasta rebobinarlo para reconstruir coberturas o repetir disparos mortales. Todo está integrado en sistemas de rol profundos, con estadísticas, habilidades, dispositivos steampunk y un arsenal personalizable hasta el absurdo. Y por si fuera poco, inXile se ha rodeado de talento de Rockstar, Bungie y Blizzard para llevar todo esto a un nivel cinematográfico sin perder su esencia rolera. Si cumplen lo que prometen, Clockwork Revolution no solo va a estar bien… va a marcar época. Ojalá salga bien.
Persona 4 Revival es una realidad tras varias filtraciones
Persona 4 Revival se ha hecho oficial durante el Xbox Games Showcase 2025, confirmando uno de los anuncios más esperados por los fans de los JRPG. Atlus presenta el remake de Persona 4, una de las entregas más queridas de la saga, con lanzamiento previsto para Xbox Series X|S (día uno en Game Pass), PS5 y PC. Aunque aún no hay fecha concreta, el primer tráiler ya ha dejado claro que estamos ante una renovación profunda del clásico de 2008, que muchos conocieron por su versión mejorada, Persona 4 Golden.
Con Revival, Atlus continúa su excelente momento tras el éxito de Persona 5 Royal y Metaphor: ReFantazio, y demuestra una vez más su compromiso con los JRPG narrativos de corte clásico, pero técnicamente ambiciosos. El regreso a Inaba promete no solo un salto visual, sino también una experiencia actualizada para una nueva generación de jugadores. ¿Conseguirá estar a la altura de Persona 3 Reload? Por lo pronto, los fans tienen motivos para ilusionarse.
The Outer Worlds 2 saldrá el 29 de octubre, y pudimos ver muchísimo gameplay de una secuela que parece que mejora absolutamente todo respecto al original
Obsidian ha presentado a lo grande The Outer Worlds 2 con un Direct justo al terminar el Xbox Showcase y sinceramente, es el juego que más espero para finales de este año. El nuevo tráiler y su evento especial, con 30 minutos de gameplay y humor marca de la casa, muestran una secuela que va con todo: un mundo más abierto, facciones absurdamente elaboradas, un sistema de perks heredado (y ampliado) de Fallout: New Vegas, y armas tan locas como espadas musicales o pistolas de anuncios pop-up. Vuelve también el sistema de defectos, aún más raro y personalizable, y un enfoque total en la libertad del jugador. La promesa es clara: The Outer Worlds 2 quiere ser el RPG más creativo del año.
En cuanto a mecánicas, el juego amplía sus sistemas con novedades llamativas: ahora podremos movernos con más libertad gracias al parkour, deslizando, trepando o usando botas de salto. Las armas tienen efectos únicos como confeti, gravedad cero o música sincronizada para hacer más daño si atacas al ritmo. También hay arrojadizas científicas, mejoras en la perspectiva (por fin podremos jugar en tercera persona), y defectos con efectos tan curiosos como que tus rodillas crujan y alerten a enemigos, o el impulso compulsivo de robar. Todo con el objetivo de que cada partida se sienta distinta, impredecible y profundamente personal.
Pero no todo es entusiasmo. El precio de salida será de 80 euros, lo que es difícil de digerir, sobre todo sabiendo que llega sin doblaje al castellano, lo que sigue siendo una barrera importante para muchos jugadores. Obsidian apunta alto con su juego más ambicioso hasta la fecha, pero si Xbox quiere que este título realmente triunfe fuera de su ecosistema, va a necesitar más que un buen diseño: también debe ser accesible. A pesar de todo, tengo claro que estaré en Arcadia el 29 de octubre, desde Game Pass.
El “One more thing” es Call of Duty: Black Ops 7, la nueva entrega de turno de la franquicia
Si algo caracteriza a la gente que se ve hora y poco de anuncios de juegos es que siempre desea ver un anuncio final, esa sorpresa que llena de ilusión a todos los espectadores. Bueno, pues ayer fue una bofetada para todos ellos. El anuncio de otro Call of Duty como cierre final de la conferencia parece casi una provocación para todos los que llevamos 5 años esperando ver más de Everwild, ver más de Fable, el anuncio de una IP regresando, TES VI o Gears, pero no, este año ha caído Call of Duty: Black Ops 7.
Ambientado en 2035, más de cuatro décadas después de los eventos de Black Ops 6, el juego nos sitúa en un mundo al borde del colapso (como siempre), marcado por conflictos globales y guerra psicológica. Treyarch y Raven Software repiten como responsables de esta secuela directa, que traerá consigo una campaña cooperativa, nuevo multijugador con mapas inéditos y un renovado modo Zombis por rondas dentro del universo del éter oscuro. David Mason regresa como protagonista, esta vez con la voz e imagen del actor Milo Ventimiglia, y se unirá a otros personajes clave para enfrentar a un enemigo que usa el miedo como arma principal.
El tráiler CGI, presentado durante el Xbox Games Showcase 2025, marca el inicio del camino hacia la revelación completa de Black Ops 7, prevista para finales de verano. Desde Activision aseguran que esta nueva entrega busca aprovechar al máximo la identidad de Black Ops (como dijeron con el 4, cold war y 6, pero no pasó), llevando su narrativa, mecánicas y ambientación a nuevos extremos futuristas. Como adelanto, los jugadores ya pueden reclamar recompensas especiales en Call of Duty: Warzone y Black Ops 6, mientras se preparan para sumergirse en una historia cargada de paranoia, tecnología avanzada y acción explosiva. El título estará disponible en todas las plataformas principales, incluyendo Game Pass desde el primer día.
Otros juegos y anuncios destacados del Xbox Games Showcase
Final Fantasy VII Remake Intergrade llegará a consolas Xbox este invierno, cinco años después de su debut en PlayStation, con gráficos mejorados y un episodio adicional protagonizado por Yuffie. Además, Final Fantasy XVI ya está disponible en Game Pass, sorprendiendo a los fans con su estreno inmediato en Xbox Series X|S y PC.
Double Fine presenta Keeper, una aventura surrealista y sin diálogos protagonizada por un faro andante y un ave, que exploran un mundo posthumano en busca de sentido. Llega el 17 de octubre a Xbox Series, PC y Game Pass con una propuesta introspectiva, artística y emocional, personalmente mi anuncio favorito junto Clockwork.
Grounded 2, la secuela del exitoso juego de supervivencia de Obsidian, llegará el 29 de julio con un mundo más grande, nuevas criaturas y mejoras en combate, construcción e inteligencia de los insectos. Esta vez exploraremos un enorme parque en lugar del jardín, manteniendo su divertido modo cooperativo y ampliando las posibilidades de juego.
Indiana Jones and the Great Circle (mi juego del año junto a Astro Bot de 2024, porque no solo debe haber uno mejor) recibirá su primer DLC, The Order of Giants, el 4 de septiembre en PS5, Xbox Series y PC. Ambientado en Roma, seguirá a Indy en una nueva misión arqueológica ligada a los Nephilim.
Ninja Gaiden 4 llegará el 21 de octubre a Xbox, PlayStation y PC (día 1 Game Pass), con Ryu Hayabusa y el nuevo ninja Yakumo enfrentándose al Dragón Negro en una sangrienta aventura de acción creada por Team Ninja y PlatinumGames.
The Blood of Dawnwalker, el nuevo RPG gótico de Rebel Wolves, nos lleva a una Europa medieval asolada por la peste y plagada de vampiros, donde nuestras decisiones marcarán el destino de un protagonista dividido entre su humanidad y la oscuridad. Con un sistema de día y noche que transforma la jugabilidad y una narrativa moldeable, promete ser uno de los grandes títulos de 2026.
There Are No Ghosts at the Grand es una peculiar aventura narrativa con toques de musical y misterio, presentada en el Xbox Games Showcase 2025. Desarrollada por el estudio británico Friday Sundae, propone restaurar un hotel embrujado durante el día y enfrentarse a fantasmas por la noche, todo acompañado de una banda sonora de ska, jazz y punk británico. Llegará en 2026 a Xbox Series X|S y PC, disponible desde el primer día en Game Pass.
Repaso breve al Ñ3 y PC Gaming Show
Antes del Xbox Games Showcase 2025 tuvo lugar el Ñ3. Para los que no sepan qué es el Ñ3, es un evento centrado en estudios y proyectos de videojuegos hispanohablantes organizado por Yuste, un famoso creador de contenido. El evento empezó a las 17:00 (hora peninsular español) de ayer, domingo 8 de junio, y duró unos 75 minutos.
No me voy a enrollar demasiado, así que aquí va un repaso rápido a lo que dejó el Ñ3. Aunque no suele ser un evento de grandes sorpresas, sí hubo un par de títulos de terror que destacaron especialmente. Por un lado, The Transference, una aventura en primera persona ambientada en Andalucía a finales de los 90, donde el objetivo es escapar de tu propia casa, con una historia cargada de secretos familiares y tensión psicológica. Todavía sin fecha concreta, saldrá en Steam. Por otro, Little Lighthouse of Horror, un juego en 2D sobre la soledad, la gestión de recursos y la cordura, ambientado en un faro perdido en mitad del mar. Este ya está disponible en Steam por menos de 3 euros y con críticas positivas.
En el PC Gaming Show, por otro lado, también hubo espacio para varias propuestas llamativas. Ubisoft aprovechó la ocasión para anunciar que The Rogue Prince of Persia, su spin-off roguelite, llegará en su versión 1.0 en agosto, tras más de un año en acceso anticipado en Steam. También se presentó Kaizen: A Factory Story, lo nuevo del creador de Opus Magnum, que mezcla automatización con estética ochentera y un toque de humor japonés, y que se lanza el 14 de julio en PC, con demo ya disponible.
Más sorpresas llegaron con Garbage Country, un juego de exploración con estética low-poly que combina conducción relajada, gestión de recursos y combates tipo tower defense. Saldrá en algún momento de 2025 para Steam. A eso se sumaron anuncios como Anno 117: Pax Romana, la próxima entrega de la saga de construcción de Ubisoft ambientada en la Antigua Roma y con lanzamiento previsto para el 13 de noviembre; y Pizza Bandit, un FPS en clave de comedia donde eres un pizzero armado hasta los dientes, cuyo acceso anticipado comienza el 25 de agosto.
Y hasta aquí el repasito a esos anuncios que más me han gustado de este “No E3”. A pesar de la decepción, me llevo varios anuncios muy interesantes, muchos de ellos que salen este mismo año, lo cuál me parece un puntazo.
Esperemos que para la Gamescom o para The Game Awards nos veamos con más juegos con buena pinta. A continuación, os dejo también los fantásticos artículos de Fran y Alejandro, donde destacan sus juegos más esperados e interesantes del resto de conferencias que hemos cubierto aquí en Reverse.