Post Trauma y el trauma de salir al mercado entre dos monstruos
Los españoles de Red Soul Games nos traen este fantástico survival horror enterrado entre las decenas de lanzamientos que inundan el mercado de videojuegos.
Elegir una fecha de lanzamiento nunca es tarea fácil, tienes que andar haciendo equilibrios entre no quedarte corto y no tener listo el producto para la fecha, o esperar demasiado y perder el tren del hype que despierta cada nuevo lanzamiento. Otro de los aspectos importantísimos es analizar qué otros títulos salen en la misma fecha o una cercana. Porque, creo que estamos todos de acuerdo: El consumidor de videojuegos no tiene un árbol de dinero infinito.
Además, la industria en este momento fácilmente la podríamos catalogar de burbuja, donde la oferta de videojuegos es claramente superior a su demanda. Se estima que en 2024 salieron casi 20.000 juegos solo en Steam, muchos de ellos con ventas que podrían contarse con los dedos de una mano. Por eso, encontrar una fecha perfecta, alejada de pepinazos que te aíslen en el rincón de los juegos perdidos, es tremendamente importante.
Esto no le pasa solo a estudios indies, si no decídselo a los buenos de Guerrilla, que al parecer se tomaron esto muy a pecho e hicieron todo lo contrario, lanzar Horizon cerca de Breath of the Wild y Elden Ring, aunque hay que decir que tampoco salieron tan mal parados.
Un lanzamiento en una de las semanas más fuertes del año, no es la mejor de las suertes
Bueno, que me lío. Aquí he venido a hablar de Post Trauma, juego indie de un estudio español, Red Soul Games, que ha tenido el honor (la desgracia, mejor dicho) de salir el mismo día que The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered y a nada, 2 días antes, de la llegada de Clair Obscur: Expedition 33. Hay que decir que no es muy habitual en el medio encontrarse con shadow drops, pero también es verdad que, en el caso de Oblivion, se había filtrado 50 veces y que algo se podía esperar.
Tampoco es muy frecuente que nuevas IP’s de estudios noveles, como el comentado Expedition 33, lo revienten tanto. Este último ha llegado, incluso, a cambiar la conversación en redes sociales, con activistas abogando por un cambio en la industria hacia estudios y proyectos más pequeños, algo que ocurre de tanto en tanto. Ahora bien, se estrena el segundo tráiler de GTA VI, que cuesta como el PIB anual de Puerto Rico y cuenta con miles de desarrolladores trabajando en él, y estamos todos babeando. Bueno, que me voy por las ramas, otra vez.
Vamos a hablar de Post Trauma, el pobre Post Trauma, y no solo me apetece hablar de él porque sea español, sino porque creo que muchos de nosotros no lo estamos teniendo demasiado en cuenta. Lo bueno de ser fan de los juegos de terror es que casi todos los meses hay algún lanzamiento interesante, no siempre son grandes sagas, pero siempre hay algo nuevo que probar. Hace nada tuvimos Karma: The Dark World, juego que da para 20 artículos y no llegaríamos a comprender qué narices ha pasado.
En Post Trauma no tenemos una trama tan rocambolesca como en el citado Karma, pero aboga por una jugabilidad lo más clásica posible. Con esto quiero decir que nos vamos a encontrar de bruces con un survival horror de cámaras fijas y animaciones que te harán llorar de lo malas que son, pero es que quedan tan bien en este tipo de juegos que se le puede perdonar.
El combate es tosco e injusto como él solo, pero si vienes de la época de la primera PlayStation vas a encontrarte como en casa. Mención aparte a los puzles, porque también beben de esa época, cuando los diseñadores pensaban que los seres humanos habíamos evolucionado y disponíamos de un cerebro desarrollado. Ya os confirmo que en ningún momento nos van a llevar de la mano, y mucho menos nos regalarán la respuesta, para que no nos frustremos si tardamos más de 20 segundos en resolverlo.
Todo esto, sumado a una ambientación asiática mezclada con toques de H.R. Giger, nos deja con un producto que vale cada uno de los 15 euros que vale. Porque, sí, vale 15 euros y ahora que parece que los juegos se venden al peso, la verdad es que se puede decir eso de “tremenda oferta”.
Esto de la fecha de lanzamiento y demás que comentaba al principio, y que se podría considerar la base del artículo, es algo de lo que, obviamente, también se han dado cuenta en Red Soul Games, creadores del título. Más allá de todo el caos, se lo han tomado a broma y han anunciado un relanzamiento para el mes de junio. Obviamente simbólico, porque el juego no va a desaparecer de las tiendas y seguirá costando lo mismo que hasta ahora.
Si queréis seguirles el juego y esperar al evento de relanzamiento, adelante. Pero vamos, que lo tenéis ya en Steam, PlayStation 5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch, y os va a dar unas cuantas horas de terror y diversión. Ah, y para terminar, recadito al estudio, sacad versión física, que los juegos de terror quedan como anillo al dedo en una estantería.