SAG-AFTRA consigue poner fin a la huelga casi un año después, Switch 2 bate récords y hablo de la relación de Xbox con el formato físico
También hablamos de la posible cancelación de la portátil propia de Xbox, del anuncio de Silent Hill Remake, el leve retraso de la película de The Legend of Zelda y mucho más.
Tras una semana pasada cargada, con el lanzamiento de la nueva generación de Nintendo con Switch 2 y un no-E3 decepcionante, volvemos con una semana más tranquila de información. Y digo tranquila, sí, pero con mucho de lo que hablar también, como de costumbre.
Antes de ir al turrón quiero agradecer y felicitar a mis compañeros, Fran y Alejandro, por la cobertura del no-E3 llevada a cabo en Reverse, donde destacan, entre otras cosas, lo más interesante de las conferencias que ha cubierto cada uno. También os dejo el que mi parte de la cobertura, en la cual repasé el Xbox Games Showcase (junto al Ñ3 y al PC Gaming Show). Ahora sí que sí, vamos con la newsletter de esta semana.
El sindicato de actores SAG-AFTRA alcanza un nuevo acuerdo con la industria del videojuego tras 11 meses de huelga: aumentos salariales y protecciones contra la IA
Tras casi un año de huelga, a principios de esta semana, el sindicato de actores SAG-AFTRA alcanzó un principio de acuerdo con las principales compañías del sector del videojuego para un nuevo convenio colectivo que regula los derechos laborales y el uso de inteligencia artificial. La huelga, que comenzó en julio de 2024 tras más de 18 meses de negociaciones sin éxito, fue impulsada por la preocupación ante el uso de IA generativa para replicar voces y actuaciones sin consentimiento, así como por la necesidad de mejoras en compensación y condiciones laborales. Con el acuerdo alcanzado, este fue aprobado por la junta nacional del sindicato. Antes, incluso, la huelga fue oficialmente suspendida y se llamó a todos los miembros a retomar su actividad profesional.
El nuevo acuerdo del Interactive Media Agreement (IMA) incluye, como bien indican varios medios, como GamesIndustry (que es donde hemos seguido la noticia y sus actualizaciones); importantes avances en materia de compensación y protección contra la IA. Se han establecido aumentos salariales del 15,7%, con incrementos adicionales del 3% durante los próximos tres años, y se han mejorado las condiciones de pago por el uso de réplicas digitales de los intérpretes. También se exige consentimiento informado antes de utilizar tecnologías de IA, y se reconoce el derecho de los artistas a retirar ese consentimiento durante una huelga, evitando así que sus voces o apariencias digitales puedan utilizarse en su contra durante conflictos laborales. El acuerdo estipula, además, condiciones de seguridad reforzadas para actuaciones que impliquen riesgos físicos.
Entre los firmantes del convenio están compañías de primer nivel como Activision, Electronic Arts, Epic Games, Disney, Take-Two, WB Games e Insomniac Games, entre otras. El sindicato ha remarcado que, aunque el proceso ha sido largo y complicado, el resultado representa un paso adelante significativo para proteger el sustento de los actores en la era digital. Fran Drescher, presidenta de SAG-AFTRA, subrayó que se ha "movido la aguja en la dirección correcta" y que ya se está planificando la siguiente ronda de negociaciones.
El contenido completo del acuerdo será publicado el 18 de junio de 2025, y los miembros de SAG-AFTRA tendrán hasta el 9 de julio para votar su ratificación. Aunque aún no se ha cerrado definitivamente, el consenso dentro del sindicato es claro: el nuevo contrato marca un precedente importante en la lucha por los derechos laborales en la era de la inteligencia artificial, especialmente dentro de una de las industrias más lucrativas del entretenimiento.
Nintendo Switch 2 logra el mejor lanzamiento de una consola en la historia de la compañía
Nintendo ha anunciado que su nueva consola híbrida, Nintendo Switch 2, ya ha superado los 3,5 millones de unidades vendidas en sus primeros cuatro días a la venta, convirtiéndose así en el lanzamiento más exitoso en la historia de la compañía. Supera por amplio margen a su predecesora, la Switch original, que distribuyó 2,74 millones de unidades en su primer mes. Nintendo planea distribuir 15 millones de unidades en el actual año fiscal (abril 2025 - marzo 2026).
Luciano Pereña, CEO de Nintendo Europa, celebró el recibimiento de la siguiente manera, como recogen desde Eurogamer:
“Estamos deseando ver a los jugadores conectar a través de juegos como Mario Kart World y compartir la experiencia con amigos y familia, estén cerca o lejos”.
Además, es probable que Switch 2 se haya convertido no solo en la consola de Nintendo más rápidamente vendida, sino también en la más rápida de toda la industria, superando los lanzamientos iniciales de PS5 (estimada en 3,4 millones) y PS4 (2,1 millones). Veamos ahora cómo ha vendido la nueva consola de la gran N en algunos de los grandes mercados.
España: Switch 2 tendría el mejor lanzamiento de una consola en el país
Según las primeras estimaciones compartidas a principios de semana por Vandal, Nintendo Switch 2 habría vendido entre 55.000 y 65.000 unidades durante su lanzamiento en España, con una media estimada de 60.000 consolas. Este dato superaría ampliamente el debut de la Switch original (45.000) y de PlayStation 5 (43.000), lo que la convierte en el mejor estreno de hardware en la historia del país.
Estas cifras fueron impulsadas mayoritariamente por las reservas previas. Además, las tiendas informaron de que agotaron el stock inicial rápidamente, con largas colas en puntos de venta. Por si todo eso fuese poco, desde Gamereactor apuntaron incluso más alto, indicando que Switch 2 habría vendido unas 108.000 unidades desde su estreno en nuestro país, superando cualquier tipo de récord antes establecido.
El citado medio también indicó que unos 90.000 compradores, de esos 108.000, escogieron llevarse a casa el pack que incluye el nuevo Mario Kart World, con su respectivo código de descarga en la eShop. Mientras tanto, unas 5.000 personas decidieron comprar la versión física, la de 90 euros. En la publicación de Gamereactor tenéis más datos muy interesantes sobre el lanzamiento de la consola y sobre qué juegos han tenido más éxito con la mencionada llegada.
Reino Unido: Switch 2 rompe récords internos de Nintendo, pero no lidera el histórico del mercado
En Reino Unido, mientras tanto, Switch 2 se ha convertido en la consola de Nintendo que más rápido ha vendido en su historia, según datos de NielsenIQ (vía The Game Business). Superó con creces a Nintendo 3DS (113.000 unidades) y dobló el estreno de la Switch original (más de 80.000 unidades), aunque sin alcanzar cifras absolutas históricas en el mercado británico.
En términos generales, Switch 2 fue el cuarto mejor lanzamiento de consolas en la historia del Reino Unido (sin contar portátiles), por detrás de PS5, PS4 y Xbox Series X|S, y se ubicó en tercer lugar en ingresos generados.
Japón: un lanzamiento récord con casi 1 millón de unidades vendidas
En Japón, Nintendo Switch 2 logró otro hito histórico: 947.931 unidades vendidas en solo tres días, según Famitsu. Esto la convierte en el mayor lanzamiento de hardware de videojuegos en la historia del país, superando el récord de PlayStation 2 (630.000 unidades) y Game Boy (610.000).
Cabe destacar que estas cifras no incluyen las ventas a través de My Nintendo Store, por lo que el total real podría superar fácilmente el millón de consolas. En cuanto a software, Mario Kart World lidera las ventas con 782.566 copias en sus primeros días.
Microsoft habría cancelado la consola portátil de Xbox, según un nuevo informe
Para aclarar rápidamente, la supuesta consola portátil cancelada no es la que se anunció el pasado domingo en el evento de Xbox, lógicamente.
Microsoft habría abandonado el desarrollo de su consola portátil propia, según el periodista Tom Warren (The Verge), quien asegura que el proyecto está “esencialmente cancelado” mientras la compañía centra sus esfuerzos en una nueva plataforma de software para Xbox. Esto refuerza informes anteriores que apuntaban a que el dispositivo fue relegado internamente a finales de mayo.
Aunque Microsoft seguiría trabajando en hardware next-gen previsto para 2027, ahora apostaría por alianzas con fabricantes como Asus, que presentó recientemente sus dispositivos ROG Ally con branding y funciones integradas de Xbox. Por el momento, Microsoft no ha hecho declaraciones oficiales sobre la cancelación.
Ronda rápida
Durante el Konami Press Start del pasado jueves, se confirmó un remake del primer Silent Hill en colaboración con Bloober Team (responsables del gran Silent Hill 2 Remake), aunque sin mostrar imágenes. Además, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater incluirá Fox Hunt, un nuevo modo multijugador centrado en el sigilo. Por otro lado, también se mostró que la versión de Xbox contará con un modo exclusivo de Bomberman, en contrapartida del Ape Scape de PlayStation.
MindsEye, lo nuevo del creador de GTA, ha recibido duras críticas tras su lanzamiento por su pobre optimización y múltiples bugs. Con valoraciones mixtas en Steam y una oleada de reembolsos en PlayStation, sus responsables prometen parches urgentes para mejorar el rendimiento y estabilidad.
Este septiembre se celebrará devINITIVE, un showcase online dedicado a videojuegos independientes creados en España y Latinoamérica, con tráilers, anuncios y estrenos mundiales. Los desarrolladores pueden enviar sus proyectos hasta el 15 de julio.
El exitoso RPG de acción de GameScience, Black Myth. Wukong, se lanzará en Xbox Series X|S el 20 de agosto de 2025, un año después de su estreno en PC y PS5. Las reservas abrirán el 18 de junio, con su primer descuento incluido.
La compañía china Tencent ha adquirido una participación de un 15% en el estudio Arrowhead, responsables de Helldivers 2, por 80 millones de dólares. Según su fundador, esto facilitará la entrada de Helldivers 2 al mercado chino.
Apple ha presentado recientemente Apple Games, una nueva app que centralizará Game Center, el acceso a Apple Arcade y la sección de juegos del App Store. Estará preinstalada en iOS 26 y llegará este otoño. Además, la semana pasada se anunciaron los ganadores de los Apple Design Awards, destacando juegos como Balatro (Delight and Fun), Dredge (Interaction), Neva (Social Impact) e Infinity Nikki (Visuals). La gala tuvo lugar durante la WWDC 2025.
La película Live Action de The Legend of Zelda retrasa su estreno. Finalmente, llegará el 7 de mayo de 2027.
Nintendo ha anunciado Splatoon Raiders, un nuevo spin-off con tintes de supervivencia protagonizado por un inkling mecánico y los miembros de Deep Cut.
Lars Wingefors dejará de ser CEO de Embracer Group el 1 de agosto para centrarse en iniciativas estratégicas. Su relevo será Phil Rogers, exdirector de Crystal Dynamics y Eidos. Wingefors, cofundador del grupo, cierra una etapa marcada por despidos y más despidos.
PlayStation defiende que Marathon no repetirá los errores de Concord, tras reforzar sus procesos de validación creativa y comercial. Hermen Hulst asegura que el juego está pasando por pruebas útiles para su mejora continua, aunque hay preocupación interna por el feedback mixto y polémicas recientes. Bungie enfrentó despidos y el uso de arte sin permiso, como ya os contamos. Además, Julia Nardin ha sido nombrada como nueva directora creativa del proyecto tras liderar la narrativa de La Forma Final en Destiny 2.
Bend Studio ha despedido a cerca del 30% de su plantilla tras la cancelación de un proyecto de juego como servicio no anunciado oficialmente. Sony confirmó la cancelación y explicó que los recortes forman parte de una reestructuración para enfocar al estudio en nuevos proyectos a largo plazo (vía Kotaku).
Dragon Age: The Veilguard sufrió una década de desarrollo caótico debido a los constantes cambios entre un juego de servicio en vivo y un título para un solo jugador, lo que afectó su narrativa y alcance, así lo indicó Jason Schreier en Bloomberg (vía IGN). Las dimisiones de líderes clave y los plazos ajustados complicaron aún más el proceso, resultando en ventas discretas pese a buenas críticas. Ahora, BioWare busca recuperar terreno con la próxima entrega de Mass Effect.
Xbox abandona el formato físico definitivamente
Hoy me apetece hacer un mini desahogo/reflexión sobre lo que está haciendo, en concreto, Xbox con el formato físico. Desde hace tiempo se sabe que el formato físico no está pasando por su mejor momento. También se sabe que los usuarios cada vez apuestan más por el formato digital, y que el físico se va quedando atrás: vende menos, interesa menos a la industria.
Pero si estamos en ese “casi muertismo” del formato, ¿por qué se pisotea de esta manera a quienes aún queremos comprar nuestros juegos en físico? Me molesta especialmente que nos tomen por tontos, que intenten colarnos una simple caja de plástico con contenido vacío, o un disco que funciona como launcher y poco más.
Todo esto viene porque The Outer Worlds 2 y Ninja Gaiden 4, dos lanzamientos importantes de Xbox previstos para octubre de 2025, solo contarán con “ediciones físicas” en Xbox que incluirán un simple código de descarga dentro de la caja. Sin disco, sin contenido jugable en soporte físico, sin posibilidad de conservar el juego como antes. Mientras tanto, en PS5 sí tendrán ediciones con disco… al menos por ahora. Y ojo: esto también afecta a las ediciones premium, que cuestan entre 90 y 100 euros. ¿Estamos pagando por qué, exactamente? ¿Por una caja vacía?
Y no son casos aislados. Avowed, Indiana Jones y el Gran Círculo, DOOM: The Dark Ages… todos han seguido el mismo camino. Algunos directamente no traen disco; otros incluyen uno que solo sirve para descargar el juego. La situación ha llegado al punto de que tiendas como VGP se niegan a vender estas “ediciones” porque, sencillamente, no consideran que sean productos físicos reales. Todo esto mientras Microsoft sube el precio de sus juegos a 80 euros. ¿Qué sentido tiene? ¿Nos cobran más por menos?
La responsabilidad de esta política lamentable es de Microsoft y Xbox. Su apuesta por lo digital y por Game Pass está eliminando cualquier alternativa para quienes aún valoramos conservar nuestros juegos o simplemente tenerlos en una estantería. Sony y Nintendo tampoco son inocentes: Sony ha lanzado una PS5 Pro sin lector incluido, y Nintendo parece apuntar a una Switch 2 aún más centrada en lo digital, especialmente con el sistema de “tarjeta llave” y por los precios elevados de algunos de sus títulos en formato físico.
Sé que no habrá marcha atrás, pero fastidia que algo como son los videojuegos nos vendan accesibilidad (cosa que es verdad, ahora hay mil maneras de jugar, con servicios de suscripción con una variedad y calidad de juegos sublime, entre otros puntos a tener en cuenta), mientras usan un nicho como son los juegos físicos para aprovecharse del jugador. Realmente, es lamentable.
Esto no es una queja al formato digital (yo lo uso, y mucho, sin problema; es más, considero que el formato digital, emulación, es la única manera posible, o la mejor, de conservación del medio), es una queja a la estúpida idea de cobrar 80€, o más, por algo que no es tuyo, simplemente con un cacho de plástico.
En fin, espero no haberos dado mucho la turra, porque más pronto que tarde tocará hablar de otro tema parecido: el doblaje en videojuegos y de cómo Microsoft, entre otras empresas, pasa olímpicamente de doblar sus juegos (Avowed, The Outer Worlds 2…), siendo una de las compañías más rica del mundo, si no la que más.
Dicho esto, muchas gracias por llegar hasta aquí y por vuestro apoyo (la mejor forma de apoyarnos, ya sabéis, es suscribiros de forma gratuita a nuestra newsletter y hacernos saber que estáis ahí). Espero que tengáis un gran domingo.